![Los paneles turísticos de Cuéllar se convierten en un museo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/25/cuellar4-k0yB-U220254194177PGC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los paneles turísticos de Cuéllar se convierten en un museo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/25/cuellar4-k0yB-U220254194177PGC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los monumentos de Cuéllar permiten que la villa sea un museo al aire libre que recibe cada año la visita de miles de turistas. Pero, además, los paneles de información turística ubicados en distintos puntos de la localidad lucen ya su nueva imagen, con trabajos ... realizados por varios artistas cuellaranos que han realizado su interpretación de los distintos espacios para dar vida a estas nuevas instalaciones, que también son accesibles e incluyen textos en braille. Un nuevo atractivo para visitar Cuéllar.
Para inaugurar estos nuevos paneles, la concejala de Turismo y Patrimonio, Maite Sánchez, reunió ayer a varios de los artistas que han participado con sus trabajos en esta primera fase, en la que se han elaborado más de una quincena de paneles, a los que muy pronto se sumarán otros, como cinco de Alfonso Rey, que se incluirán en distintos puntos del recorrido del encierro.
Por el momento, entre los que se pueden ver se encuentran una fotografía de Javier Sanz que luce en el acceso de la iglesia de San Francisco; ceramistas como Lola Velasco, que se ha encargado de la interpretación de las iglesias de San Martín y San Andrés; o Alfonsa Laguna, que ha realizado el panel de San Esteban. Mari Cruz Salamanca, artesana de textil, se ha encargado de los palacios de la calle San Pedro, si bien su trabajo no es el original, por las dificultades de incluirlo en el espacio, pero éste se ha digitalizado. A ellos se han sumado artistas como Sara Perlado, que se ha encargado de hacer una reinterpretación de La Magdalena; Enrique Madroño, que a través de una fotografía muestra otro punto de vista de la plaza Mayor y el Ayuntamiento; o pintores como José Luis Llorente, con su visión de El Salvador y Santa Marina; Jesús Calvo 'Tomillo', encargado de La Cuesta y Santa Clara; o Lope Tablada, con San Basilio y el arco de San Basilio en lenguaje de espejo.
No son los únicos. Dyango, con el panel del castillo, también forma de parte una iniciativa en la que también participa Eduardo Marcos con los paneles fotográficos que tienen relación con las murallas, o Blanca Amelia Izquierdo, que ha realizado el diseño y un trabajo ilustrado para el parque de la Huerta del Duque, donde además José María Yagüe ha colaborado con otro diseño relacionado con las plantas de este espacio, que se podrá ver en una fase intermedia. Celia Perlado también ha colaborado con el diseño de los paneles.
Noticia relacionada
Así lo detalló la concejala, que agradeció el trabajo realizado por todos ellos y señaló que han querido sumarse a este proyecto otros artistas más jóvenes que tienen pendientes sus paneles y que aparecerán en una próxima fase.
El origen del proyecto fue la intención de renovar los paneles turísticos de la localidad, que estaban antiguacdos, rotos y con textos complicados para el público. Se pensó que no tenía mucho sentido incluir una fotografía de un monumento que ya se estaba viendo, por lo que se propuso que los artistas de Cuéllar interpretaran el propio arte de la villa, con lo que se ha generado un pequeño museo en la calle con su mirada.
Las ceramistas sugirieron relieves para que la gente lo pudiera tocar. «De ahí seguimos tirando del hilo y pensamos en personas con visibilidad reducida. Pero fuimos un poco más allá y decidimos hacerlo para todo tipo de público, es decir, que de un niño a un anciano lo pueda entender y que sea accesible, que una persona en silla de ruedas pueda llegar, que una persona ciega lo pueda tocar, y que una persona con otro tipo de capacidades también pueda acceder a ello», añadió.
Cada panel además incluye dos códigos QR, uno de los cuales enlaza con la web de Turismo, donde se puede conocer más sobre el monumento y también en breve se incluirá una biografía de los autores; y un segundo tras trabajar con el Centro de Iniciativas Turísticas, que incluirá información sobre tiendas, restaurantes u hoteles cercanos y las distintas actividades que se pueden llegar a realizar en la villa. También se está trabajando con la compañía municipal de actores, quienes están prestando su voz para desarrollar todo el texto de la web en audio. «Ha sido un trabajo muy complicado, pero muy bonito», concluyó Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.