El alcalde de Palazuelos de Eresma, Jesús Nieto (PP), confía en que antes de que termine el año el Ayuntamiento tenga el informe favorable que autorice el proyecto de ampliación de la depuradora de aguas residuales. Es una prioridad imperiosa para el desarrollo ... del término municipal, que está a la espera de que se despeje de una vez por todas el camino para avanzar en el crecimiento de la localidad. Y es que el suministro de agua en la zona viene siendo un quebradero de cabeza constante desde hace años. La estación actual se había quedado pequeña, advirtió la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), lo que está frenando las intenciones de construir y atraer vecinos a las viviendas de Carrascalejo.
Publicidad
El Ayuntamiento palazolense lleva alrededor de dos años intentando ampliar la depuradora, pero, entre otras cuestiones, la pandemia había paralizado la solución reclamada por el ente estatal regulador de cuenca. El alcalde asegura que el proyecto en el que se ha trabajado «ya está en la Junta de Castilla y León». Así que el Consistorio está pendiente de que la Administración regional bendiga la ampliación. Sería el primer paso y el más sencillo, a tenor de las experiencias pasadas con la CHD. Pese a ello, el regidor confía en que antes de que acabe este año puedan contar con el visto bueno autonómico. Para Nieto, es clave ya que, de tener la luz verde de la Junta, la financiación de la ampliación de la depuradora entrará dentro del reparto de fondos procedentes la Unión Europea (UE), que asumirían el 80% del coste, mientras que el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Palazuelos se harían cargo del 20% restante.
La ampliación de la actual depuradora es requisito imprescindible para que Palazuelos desarrolle sus planes de promoción y crecimiento. Y es que al alcalde del municipio, Jesús Nieto, llama la atención sobre el margen de aumento que va a permitir la nueva estación propuesta, que permitirá pasar de 4.000 a 12.000 habitantes.
Luego, el proyecto tendrá que ser remitido a la Confederación Hidrográfica del Duero para que dé el visto bueno a la infraestructura y a las condiciones, que se han ajustado a las exigencias que el organismo requirió el Ayuntamiento en cuanto al volumen de la concesión hídrica necesaria en función de la evolución demográfica prevista para Palazuelos de Eresma. Si durante años fue la ilegalidad de la toma de agua la que se interpuso en el camino, ahora la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) esgrime que hay una desproporción entre la población residente y la capacidad de depuración de aguas residuales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.