

Secciones
Servicios
Destacamos
Paladio Arte ha cumplido veintitres años haciendo realidad la integración social y laboral de las personas con diversidad física, psíquica o sensorial a través del teatro. La asociación que comenzó a trabajar en 1996 ha tenido siempre un fin docente, fomentar las producciones teatrales con un carácter profesional, y cuenta con el apoyo de diversas instituciones. El Ayuntamiento de Segovia considera a Paladio compañía residente en la ciudad y «un referente nacional» en esta actividad que forma e integra a personas con capacidades diferentes, según ha comentado este jueves la alcaldesa, Clara Luquero, al firmar la reonvación del convenio anual con la responsable de la asociación, Marta Cantero.
La aportación de 10.000 euros del Ayuntamiento de Segovia contribuye a consolidar el proyecto cultural y teatral de Paladio Arte. Marta Cantero ha declarado que «sin el apoyo del ayuntamiento no habríamos llegado hasta aquí», pues es necesario para su labor profesional. «Llevamos muchos años formando actores, hacemos cultura, y que se reconozca es la parte más difícil de nuestro trabajo», ha explicado.
En la compañía de teatro Paladio Arte son nueve componentes y en la escuela son alrededor de 30 personas las que enseñan y reciben formación. Además, ha comentado Cantero, cuentan con un número variable de voluntarios eventuales, en torno a diez de forma habitual , aunque las personas que colaboran en los talleres y las distintas producciones suelen aumentar este número. Paladio Arte desarrolla su proyecto a través de la escuela de teatro, el centro especial de empleo, su propia sala de artes escénicas en la sede de los Altos de la Piedad y la compañía teatral.
Las producciones de Paladio Arte han girado por toda españa, Francia y Portugal. En su carrera destaca la representación en el Teatro Valle Inclán del Centro Dramático Nacional (en el ámbito del Festival 'Una mirada diferente') de su obra 'Deseos', que es el resultado del laboratorio dirigido por Antonio Álamo y María Parrato; también la obra 'Nadie', de 2016; la coproducción en 2018 de 'Tres deseos', de la que formó parte con el Teatro Español y la Asociación José Monleón, y el trabajo conjunto con la bailaora María Pagés, que escogió a la compañía segoviana para realizar su pieza 'No dejes que termine el día'.
Paladio Arte tiene muchos premios, entre otros destacan el de la mejor dirección en el Festival Internacional de Oporto por su producción 'Voluntaria' y el que recogió en el Festival de Teatro de Herrera (Sevilla) por 'El misterio del barón Lamberto', mejor obra infantil del certamen.
Luquero ha remarcado en la firma del convenio con la Concejalía de Cultura tiene en marcha la línea de trabajo denominada 'Cultura para todos', para facilitar la asistencia a las distintas actividades a las personas con alguna discapacidad, «y con Paladio el trabajo va más allá de que puedan asistir a las producciones de otros porque sus integrantes se convierten en productores y difusores de la cultura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.