![El palacio de Paradinas se transformará en un hotel de cinco estrellas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/23/palacio-paradinas-PRODESTUR-kJBH-U2201314912289v8E-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
El palacio de Paradinas se transformará en un hotel de cinco estrellasSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El palacio de Paradinas se transformará en un hotel de cinco estrellasLos hoteles de cinco estrellas situados en Segovia se pueden contar con los dedos de una mano. Son alojamientos escasos en la provincia, ya que ni siquiera el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece datos de los negocios que cuentan con este índice de calidad ... por su mínima presencia respecto a la oferta total. Sin embargo, el medio rural sumará un nuevo establecimiento de lujo en los próximos meses debido a la reconversión del palacio de Paradinas, que se encuentra en la localidad homónima perteneciente a Santa María la Real de Nieva.
Una empresa ha solicitado al Ayuntamiento del municipio licencia ambiental para rehabilitar el palacio existente en la calle Palacio, número 1, ubicada en el pueblo de Paradinas, que cuenta con alrededor de 40 habitantes. El objetivo es poner en marcha un proyecto de ampliación del edificio para anexarlo con un salón de eventos y destinarlo así a hotel de cinco estrellas, según informó este lunes el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia (BOP), que también anunció un plazo de diez días para formular alegaciones.
La sociedad impulsora del proyecto es Imizi, que cuenta con sede en Madrid y se dedica a la hostelería. El palacio ya figura como complejo hotelero en las redes sociales, a través de las que se documenta el proceso de reforma del palacio. Se trata de un edificio histórico construido a medidados del siglo XVII y que vivió su época de mayor esplendor con la familia Zuazo, relacionada los primeros momentos de la conquista de América.
A partir de ese momento, el inmueble palaciego se transmitió por línea directa de mayorazgo junto a otros bienes, como es el patronato del Hospital de Santa Ana, que fue reconvertido en vivienda. Entre sus paredes han tenido lugar diversas anécdotas, ya que acogieron el hospedaje del hidalgo comunero Juan de Padilla y sus tropas o las bodas de diferentes personalidades de la época.
El actual estado de conservación del palacio, declarado Bien de Interés Cultural por declaración genérica, es de ruina consolidada, una condición que previsiblemente se modificará una vez finalicen las tareas de rehabilitación. Las obras para este cometido se iniciaron el pasado febrero. Desde mediados del pasado siglo han sido varios propietarios los que han intentado reformar el palacio para frenar su deterioro y dotarle de diversos usos, desde agrícola a residencial. Ejemplo de ello es un proyecto de 2007 para la construcción de viviendas adosadas, que finalmente no salió adelante.
La rehabilitación a cargo de la sociedad que ahora ostenta la titularidad del palacio adelanta un lavado de cara para su reconversión en hotel de lujo. Según informa la entidad responsable del proyecto en redes sociales, el alojamiento contará con una planta baja y primera planta, además de una parcela para desarrollar la actividad hostelera. La empresa asegura que se ha intentado respetar al máximo la distribución original, en cuyas estancias se albergará un restaurante, biblioteca y habitaciones en suite. Su ampliación permitirá dotar al espacio de un bar, una piscina, así como de una sala de congresos y eventos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.