Secciones
Servicios
Destacamos
Quique Yuste
Segovia
Miércoles, 28 de noviembre 2018, 14:44
La reanudación de los trabajos del Palacio de Justicia, la rehabilitación del teatro Cervantes y la conclusión de las obras de desdoblamiento de la SG-20 son tres de los proyectos marcados en rojo en la agenda de la subdelegada del Gobierno en ... Segovia, Lirio Martín. Sobre ellos habló instantes antes de la Comisión de Asistencia celebrada este martes.
Los trabajos del edificio que pondrá fin a la dispersión de juzgados en Segovia están parados desde el pasado verano, tras la entrada en preconcurso de acreedores de Incisa, la empresa encargada de ejecutar el 20% de la obra. «Es un proceso que está judicializado y en el que esperamos llegar a un acuerdo», indicó Martín, quien reconoció que los procesos judiciales «en algunas ocasiones son más largos de lo que nos gustaría».
Por ese motivo, la subdelegada volvió a manifestar su deseo de llegar a un acuerdo con la empresa adjudicataria de las obras, Corsán-Corviam, bien para resolver el contrato de mutuo acuerdo o bien para subrogar las obras con un nuevo acuerdo, su opción preferida. «Eso sería lo deseable y es en eso en lo que estamos trabajando, pero todavía no hay respuesta en ese sentido», informó. En caso de que no se produzca el consenso, habría que licitar los trabajos de nuevo, alternativa que produciría «un retraso significativo» de las obras del Palacio de Justicia.
En cuanto al teatro Cervantes, Lirio Martín explicó que el proyecto de adaptación del edificio, para el que se ha asignado una partida de unos 15.000 euros, tiene que ejecutarse en un plazo de dos meses. Los arquitectos encargados de adaptar el proyecto al solar y lo que permanece en pie del edificio del Cervantes, Javier Fuster, Héctor Miguel León y Rosa Muñoz, visitaron recientemente el lugar para retomar un proyecto que tendrá un coste de alrededor de nueve millones de euros.
Respecto al desdoblamiento de la SG-20, se sigue a la espera de realizar un modificado en el proyecto que permita trasladar los 17.000 metros cúbicos del antiguo vertedero de Roduelos. No obstante, la subdelegada del Gobierno reiteró que las obras se desarrollan «con normalidad» y que para enero se espera «un avance importante en el despeje de las vías de comunicación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.