![Páginas repletas de historia en una librería centenaria](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/21/Imagen%20_06MAX202310622332-kiQE-U210493557046lAH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Páginas repletas de historia en una librería centenariaSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Páginas repletas de historia en una librería centenariaMónica Sastre (Ical)
Segovia
Domingo, 22 de octubre 2023, 10:40
«Intentar mantener el legado que recibes». Ese es el propósito que persigue el historiador y periodista Guillermo Herrero, quien por circunstancias personales cogió en 2018 las riendas del negocio familiar, la Librería Cervantes, y ahora plasma su recorrido centenario en la obra 'Librería Cervantes. Una página en la historia de Segovia'.
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
A sus inicios, en el año 1906, el negocio ganó popularidad entre la élite intelectual de 1920, cuando sumaba 900 referencias en librería y unas 800 en papelería. «Los fundadores de la Universidad Popular compraban a crédito», recuerda Guillermo de las anécdotas contadas por su abuelo. Sin embargo, la Guerra Civil dejó una cicatriz en los propietarios de la librería: «Mi bisabuelo tenía dos hijos varones y uno de ellos fue fusilado por espía republicano». Pese a ello, el comercio consiguió recuperarse.
Cuatro generaciones después, Guillermo recuerda haber pasado su infancia entre estas cuatro paredes de un negocio familiar que, durante sus casi 120 años de historia, ha recibido la visita de ilustres como Antonio Machado, que «en su paseo diario desde el Alcázar hasta el instituto donde daba clase y, debido a sus problemas para andar, se paraba frente al escaparate». Más recientemente recuerda cómo el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, «entró al establecimiento en busca de peones», uno de los objetos más novedosos en la época en este local.
Su «edad de oro»fue la década de 1960. A raíz de la llegada de la democracia, «el pequeño comercio sufrió mucho y la mayoría de las tiendas locales de la Calle Real fueron desapareciendo, pero la librería se mantuvo en pie», asevera. «El paisaje comercial ha cambiado drásticamente, cambiando el comercio tradicional por las franquicias». Desde entonces, Guillermo, como hizo su padre en su momento, lucha cada día «para no perder la esencia y las peculiaridades de la librería», manteniendo su aspecto estético antiguo.
Cuando pronostica el futuro, considera una realidad que el siglo XXI está marcado por una renovación tecnológica, en la que el objetivo «es sostenernos». Por ello, esta librería generalista que alberga libros clásicos, cuentos, últimas novedades y peculiardiades ha optado por incorporar las nuevas herramientas digitales a su modelo empresarial. Por ejemplo, con «la creación de una página web donde dar a conocer nuestros productos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.