Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Zamarrón pronuncia ayer su discurso de ingreso en la Real Academia de San Quirce Antonio Tanarro
Pablo Zamarrón entra en la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce

Pablo Zamarrón entra en la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce

El discurso del musicólogo versó sobre la 'Pervivencia de canciones petitorias en las Tierras de Segovia'

el norte

Segovia

Sábado, 6 de octubre 2018, 13:00

Pablo Zamarrón ya es académico numerario de la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce de Segovia. El folclorista y musicólogo dio lectura en la tarde de ayer a su discurso de toma de posesión, arropado por amigos, colegas y una nutrida representación de las instituciones de la capital y de la provincia. Zamarrón escogió para celebrar su ingreso la ponencia titulada 'Pervivencia de canciones petitorias en las Tierras de Segovia'.

No en vano, su trayectoria profesional (y también personal) está muy unida al trabajo 'arqueológico' de recopilación y recuperación de temas tradicionales de la música de raíz segoviana. Esta carrera es la que le ha hecho merecedor de numerosos reconocimientos y galardones a lo largo de su vida, a los que se suma desde ayer formar parte como académico de número de San Quirce. El discurso de ingreso fue contestado por la alocución de Antonio Linage.

Zamarrón perteneció a la primera promoción de la Escuela de Dulzainas Agapito Marazuela. Además, ha formado parte –y a día de hoy sigue haciéndolo– de distintos grupos, proyectos y formaciones que tienen a la música tradicional como denominador común. En su faceta más pedagógica, el músico y musicólogo ha impartido cursos, conferencias, charlas y ha participado en conciertos a lo largo y ancho de la provincia, así como por gran parte de la geografía española y por numerosos países de Latinoamérica y Europa, donde ha ejercido de formidable embajador del folclore y la cultura segovianos.

Siguiendo con la labor investigadora, didáctica y de divulgación, el nuevo académico de San Quirce ha colaborado en numerosas publicaciones y es autor del libro 'Iconografía musical en la Catedral de Segovia', que fue publicado por el Cabildo Catedralicio y el Ayuntamiento de Segovia en el año 2016.

Pablo Zamarrón une a su condición de ingeniero técnico industrial electrónico la licenciatura en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense de Madrid y haber cursado estudios de oboe en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

Indumentaria de Segovia

Su inquietud y su afán por difundir los distintos aspectos del acervo segoviano le ha llevado a colaborar en innumerables iniciativas. Uno de los más recientes se presentó este mismo verano. Se trata del libro 'Indumentaria de Segovia', una publicación profusa y multidisciplinar sobre la vestimenta tradicional coordinada por Carlos Porro. Pablo Zamarrón fue uno de los expertos reunidos en torno a este proyecto en el que el folclorista contribuyó con un recorrido por la indumentaria segoviana en la tradición oral. El ya académico numerario de San Quirce reflejaba en su aportación cómo el vestir también ha servido de argumento de ritos, celebraciones, dichos, romances y cantares.

Aún más reciente en su participación en las actividades programadas este pasado septiembre con motivo de la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio. Pablo Zamarrón ofreció un concierto con instrumentos del medievo, del Renacimiento y de la cultura tradicional. El musicólogo, que contó con la colaboración de Vila Sirga y Carrapinar, dio la oportunidad a los ciudadanos de conocer y acercarse a una serie de instrumentos musicales a los que están menos acostumbrados al no ser contemporáneos.

Asimismo, Zamarrón ha colaborado en el disco 'Repertorio musical segoviano en los fondos del archivo de Investigación Folclórica de la Sección Femenina', presentado recientemente y cuya grabación e investigación ha estado coordinada por los investigadores Víctor Sanz y Luis Ramos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pablo Zamarrón entra en la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce