Borrar
Cubierta y torre de la iglesia de Otones. ANTONIO DE TORRE
Otones de Benjumea ya tiene pararrayos

Otones de Benjumea ya tiene pararrayos

La parroquia de San Benito Abad recupera la normalidad después de que un incendio causado por un rayo destruyera su tejado

Jueves, 13 de octubre 2022, 10:42

Afortunadamente, todo quedó en un susto. Un año después de la caída del rayo que provocó el incendio que destruyó la cubierta de la iglesia de San Benito Abad de Otones de Benjumea, la actividad habitual de la parroquia vuelve a la normalidad. Las obras, que han incluido la instalación de un pararrayos para que esta situación no se repita, culminaron el pasado mes de agosto. Aunque todavía faltan los últimos detalles, los vecinos de la localidad ya respiran aliviados y alegres por haber recuperado un elemento patrimonial histórico esencial.

El 1 de septiembre de 2021 es el día que tienen grabado en la mente los otonenses. Sobre las 3:00 horas, en la madrugada y durante una fuerte tormenta, cayó un rayo y uno de los vecinos sintió «un gran estruendo», determina Mario Pastor de la Cruz, alcalde de Torreiglesias, municipio al que pertenece Otones.«Se asomó a la venta y vio que el rayo había provocado un gran incendio en la iglesia», lo que destruyó el tejado, añade. En suma a ello, las labores para sofocar el fuego dañaron la bóveda de ladrillo. «Tenía pérdidas y agujeros», detalla el párroco de la localidad, Santos Monjas Aguado. No obstante, no afectó a ningún retablo o imagen.

A partir de este momento, comenzó un largo camino de obras para su reconstrucción y restauración, que empezaron en octubre del año pasado y finalizaron en agosto. La inauguración de la iglesia tuvo lugar en la misa con motivo de las fiestas patronales, a finales del mes citado.

Hasta esa fecha, los vecinos y el sacerdote tuvieron que celebrar la eucaristía en uno de los espacios de la Casa del Marqués, donde también se ubica el museo etnográfico de la localidad. «Ha sido un poco extraño, sobre todo en los días de Navidad o Semana Santa, cuando había más gente», comenta Santos Monjas.

No es de extrañar que, nada más terminar las obras, los vecinos se pusieran manos a la obra con el traslado de los bancos e imágenes, entre otros objetos que habían tenido que poner a salvo en otro lugar tras el incendio; y la limpieza del templo. «Hubo una participación y colaboración muy grande», explica el párroco. «Estamos muy contentos con el resultado», se alegra.

La inversión de las obras asciende a 100.000 euros, los cuales han sido sufragados por un seguro de la diócesis. «Con nuestras posibilidades económicas, habría sido imposible», indica el sacerdote. Las actuaciones han consistido en la reposición de maderas, ripias, tejas y canalones, además de la colocación de un pararrayos para evitar que la situación se repita. «Esto jamás había pasado, ha sido mala suerte», añade. También se ha tenido que renovar la instalación eléctrica debido a la subida de tensión que provocó el rayo. Y no solo de la iglesia, sino también de multitud de casas de Otones.

Aunque todavía están pendientes de algún detalle, como es la calefacción o el lamparadio, que todavía no han entrado en funcionamiento;o el amplificador de la megafonía, que se estropeó y ha tenido que ser sustituido por uno anterior, los otonianos al fin han recuperado su iglesia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Otones de Benjumea ya tiene pararrayos