Borrar
El público escucha una de las piezas interpretadas por la OSCyL. Antonio Tanarro
La OSCyL convierte la plaza del Azoguejo en un gran auditorio lleno hasta la bandera

La OSCyL convierte la plaza del Azoguejo en un gran auditorio lleno hasta la bandera

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León congregó a cientos de segovianos a los pies del Acueducto

El Norte

Segovia

Lunes, 22 de julio 2019, 10:56

La cuarta temporada de la consolidada gira 'Plazas Sinfónicas', a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castillla y León (OSCyL), concluyó ayer su gira por las nueve capitales de provincia de Castilla y León en la plaza del Azoguejo, a los pies del Acueducto, donde cientos de segovianos se congregaron anoche para disfrutar de un repertorio variado y cercano para todos los públicos.

Han sido nueve conciertos, dirigidos por el ya veterano del certamen, Arturo Díez Boscovich, del que los críticos destacan su «frescura, espontaneidad y rigor», los que han recorrido la Comunidad, en escenarios destacados del patrimonio cultural e histórico, con la colaboración de los respectivos ayuntamientos. Entre las piezas interpretadas destacan la obertura de 'Nabucco', de Verdi, el primer movimiento de la 'Sinfonía número 39', de Mozart, 'La italiana en Argel' o 'Guillermo Tell', de Rossini, y el intermedio de 'Goyescas', de Granados.

Esta iniciativa de éxito nació en 2016, en el 25 aniversario de la OSCyL. Año tras año la representación ha calado en el panorama musical de Castilla y León y, gracias al respaldo del público, el concierto ha alcanzado un notable éxito acogiendo a más de 10.000 personas en una plaza. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León fue creada en 1991 y durante su trayectoria ha llevado a cabo importantes estrenos y ha realizado diversas grabaciones discográficas para Deutsche Grammophon, Bis, Naxos, Tritó o Verso entre otras, y ha actuado en salas como el Carnegie Hall. En la temporada 2018-2019 ha retomado su actividad discográfica desde un sello propio.

La actuación en Segovia se ha enmarcado en la celebración del Museg, el Festival Musical de Segovia, que el sábado por la noche ofreció el concierto de la cantautora, guitarrista y percusionista Badi Assad, que repasó sus más de 20 años de carrera musical. La artista brasileña congregó a unas 1.200 personas en la Pradera de San Marcos, en una cita que conjugó música, patrimonio y respeto por la naturaleza.

Museg continúa hoy con su Festival Joven. A las 21:00 horas, los ganadores del 22 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia, Ot Ortega Travé, Eurgenia Sánchez Durán y María José Járregas Marqués, ofrecerán un recital de piano en San Juan de los Caballeros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La OSCyL convierte la plaza del Azoguejo en un gran auditorio lleno hasta la bandera