Secciones
Servicios
Destacamos
maría martínez
Segovia
Domingo, 23 de febrero 2020, 21:35
El fin de semana comenzó con las comparsas disfrazadas y terminó con una Plaza Mayor en la que mucha gente, sobre todo niños, también se animaron con las vestimentas más divertidas y trabajadas. En menos de un metro había un payaso y, a su ... vez, un Pinocho como si estuviera recién sacado de la película.
El ambiente se iba formando antes de dar paso al esperado pregón de Maite Hernangómez, directora del Taller Municipal de Teatro. Su traje y los preparativos del escenario ya hacían presagiar que no solo se iba a tratar de palabras, sino que iba a tener algo característico de ella. Y, así fue. Un espectáculo gratuito de teatro atrapó a todas las miradas de los alrededores. Ocasión que aprovechó para realizar, a través de la interpretación, sus tres sueños.
Primero interpretó un trozo de Lady Macbeth cuando se obsesiona con toda la sangre de quienes han asesinado ella y su marido para añadir que «no se puede dormir tranquilo con tanto muerto a tus espaldas». Después, aprovechó para exigir la igualdad, la libertad y la justicia para todos a través del discurso de Martin Luther King. Y, para culminar, solo pidió que la ciudad actuara como mejor sabe hacer, bailando la jota segoviana. Aunque al principio costó un poco animar al público, finalmente lo logró. Creó la mejor estampa de la ciudad para cualquiera que la desconozca.
Cuando la directora bajó de las tablas, los niños se convirtieron en los protagonistas y le tomaron el relevo. La Semifusa, Semaforitos, Para que Tú lo Bailes, Vacceos y Chirigoteros habían presentado al comienzo de la mañana a sus candidatos para príncipe y princesa. Era el momento del nombramiento oficial. Los nombres pronunciados fueron Ana Barrio y Lucía Escribano, dos niñas de Semaforitos. Para sorpresa de todos, el príncipe desapareció en esta ocasión dejando paso al protagonismo femenino.
Además de que cada comparsa presumiera de lo que más le enorgullece, los pequeños que aumentarán los años de vida de cada una de ellas, también presentó sus coplas. Para que Tú lo Bailes con la canción 'La Barbacoa' de Georgie Dann habló sobre sus disfraces de salamandras. Semaforitos, con vestimenta hindú, utilizaron 'La Lola' de Café Quijano para hablar de su vaca sagrada, 'Bailar' de Cantores de Híspalis para pedir que todo el mundo vaya a votar, 'Malamente' de Rosalía para recordar que ya tenemos presidente y, 'Su canción' de Betty Misiego para recordar el profundo socavón de San Millán.
Los terceros en actuar fueron la comparsa Semifusa que, con los trajes de Grease cambiaron la letra de las propias canciones de la película. Con 'Summer Nights' tocaron el Brexit, con 'Grease linghtning' el fenómeno de Greta Thunberg y con 'You're the one that I want' los problemas surgidos con Ábalos. Así, los elfos y hadas de Vacceos incitaron a la fiesta popular y continuaron con la polémica. Con 'Fiesta Pagana' de Mago de Oz reivindicaron la necesidad de salvar el planeta y las cuestiones de la provincia más controvertidas.
Por último, se subieron al escenario Los Chirigoteros y con unas voces de coro musical, recordaron sus dos años de ausencia, que causaron que no pudieran criticar lo que sale cada día en los telediarios. En el plano nacional hicieron alusión a las elecciones y a la crisis en Cataluña y, en el particular, a las obras de la SG-20 o a la polémica por la cabalgata de Luquero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.