Votación de un dictamen durante la sesión plenaria de este miércoles en el Ayuntamiento de Segovia. Antonio de Torre

Segovia

La oposición teme futuras indemnizaciones por el cambio de uso en el entorno del CIDE

El gobierno municipal defiende la necesidad de la modificación y la compatibiliza con la creación del vial al AVE y Prado Bonal

Jueves, 31 de octubre 2024, 10:02

El Ayuntamiento de Segovia dio luz verde este miércoles a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia (PGOU) para suprimir los usos hotelero y comercial en el entorno del edificio CIDE con el objetivo de dotar un «adecuado equipamiento» a esta infraestructura. ... Los votos a favor del PP y Ciudadanos, así como la abstención del PSOE, Segovia en Marcha e Izquierda Unida, permitieron sacar adelante la inclusión de otros usos característicos como el congresual y administrativo. De este modo, será posible ubicar el recinto ferial en este espacio próximo a La Choricera y también se prevé avanzar en la creación del vial del AVE AVE desde la rotonda del Pastor o en el desarrollo del sector Prado Bonal.

Publicidad

Esta propuesta elevada al pleno estaba dirigida a «eliminar los usos incompatibles» -congresual y hotelero- con la nueva determinación del edificio CIDE, que por el momento acogerá la labor administrativa de los funcionarios del Ayuntamiento de la ciudad. Estos usos concretos a los que hizo referencia el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, estaban definidos en el Plan Maestro original del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), que fue aprobado en 2009.

Mantener los usos comercial y hotelero «sería redundar en una zona que no precisa de esa actividad», consideró el concejal de Urbanismo

En concreto, se trata del proyecto urbanístico que perseguía la construcción de una serie de infraestructuras en esta área. Si bien es cierto que tan solo se llevó a cabo el edificio CIDE, entre las iniciativas contempladas sobresalía el levantamiento de un centro comercial y un hotel, que finalmente fueron descartadas con la modificación aprobada en el transcurso de la sesión.

«Sería redundar en una zona que no precisa de esa actividad», defendió el edil. Según explicó, actualmente existe una parcela con uso hotelero junto a la circunvalación de la SG-20 y muy cerca de este entorno hay suelo que se dedicará al desarrollo comercial. Por tanto, la prioridad era dotar de «servicios y comunicación» a un edificio de las características del CIDE que «no puede estar en medio del campo de esa manera».

Publicidad

Los nuevos usos conviven con los de innovación y empresarial. «Queremos poner en valor un edificio que es patrimonio de los segovianos». Esto se debe a que ahora el CIDE se adecuará a los fines municipales, posibilitará la construcción de un aparcamiento dependiente -lo que no evita que pueda usarse de modo provisional para algún evento o con propósito disuasorio- y propiciará a su vez el traslado del recinto ferial a esta área del extrarradio.

Más valor

Esta noticia no ha recabado las mismas reacciones entre los grupos de la oposición. Mientras que la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, aplaudió la iniciativa para avanzar en el equipamiento de la ciudad, el concejal de Izquierda Unida, Ángel Galindo, criticó que este nuevo uso «no va a aportar ningún valor». «Es algo muy lamentable», señaló en referencia al último anuncio por parte del Gobierno en el que renuncia a establecer el CITAR (Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP) en esta ubicación al considerar que las nuevas condiciones de superficie ofrecidas por el gobierno municipal son «insuficientes».

Publicidad

La coalición Segovia en Marcha, con Guillermo San Juan al frente, sostuvo que la decisión sobre el cambio urbanístico es «personal y personalista» al estar orientada al traslado de los servicios del Ayuntamiento a la zona. «La prioridad debería ser dar un contenido más cercano a los usos para lo que fue construido», pronunció, lo que en su opinión evitaría que los especuladores de suelo hicieran negocio.

La oposición, salvo Ciudadanos, centró precisamente su preocupación en las dificultades que esta modificación puede implicar a la hora de hacer frente a las indemnizaciones de aquellos propietarios que hace años cedieron el suelo para la ejecución del proyecto del CAT a cambio de una parte de edificabilidad compensatoria en el sector Bonal.

Publicidad

La portavoz de Vox, Esther Núñez, recordó que estos terrenos se obtuvieron por ocupación directa y sus titulares han reclamado la expropiación. El cambio de calificación de los usos del suelo «puede llevar a los propietarios a demandar al Ayuntamiento», manifestó. La formación, que es la única que votó en contra, es partidaria de mantener las condiciones existentes a día de hoy. «Eliminar los usos comerciales y hoteleros limitan oportunidades para el desarrollo económico de la zona», subrayó.

Por su parte, la líder del grupo socialista municipal, Clara Martín, insistió en que el proyecto el CAT se va a utilizar «de manera perversa» ya que aún no se ha decidido sobre el uso que se le va a dar al CIDE. «Pidieron 1,2 millones de euros para el traslado de funcionarios pero en el programa electoral aseguraban que el edificio iba a ser un espacio de innovación; no puede ser que jueguen como trileros», relató.

Publicidad

También mostró inquietud ante la falta de información relativa a la afección que esta propuesta tendrá sobre el nuevo vial del AVE o el desarrollo de Prado Bonal. «No van a aprovechar para hacer la reparcelación que evitaría nuevas indemnizaciones y tampoco van a dejar fijados los carriles segregados desde La Choricera hasta la estación de trenes de alta velocidad que fueron comprometidos», resumió.

El Ayuntamiento anuncia que «pronto» habrá noticias sobre la conexión del Ave con la rotonda del Pastor

González-Salamanca puntualizó que no existe ordenanción detallada en el área afectada por la modificación y que los cambios no alteran las previsiones del PGOU, sino que «las completa y perfecciona». El titular de Urbanismo adelantó que «pronto» habrá noticias sobre la conexión con la rotonda del Pastor y especificó que estas iniciativas serán aprovechadas para reparar el actual vial del AVE.

Noticia Patrocinada

«Trataremos de desarrollar Prado Bonal», confirmó. El concejal se mantiene al corriente de la evolución del proceso judicial sobre las reclamaciones presentadas por parte de propietarios de terrenos ocupados para edificar el CIDE. «Recibirán una justa compensación y, cuando tengamos el nuevo sector, les otorgaremos los derechos de edificabilidad que les corresponden: es cuestión de dinero y gestión», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad