La oposición de El Espinar exige un edificio municipal para la escuela pública de 1 a 2 años
Provincia ·
Hace valer su mayoría en el pleno frente a la decisión del equipo de gobierno de ubicar sus dependencias de forma temporal en un local privadoSecciones
Servicios
Destacamos
Provincia ·
Hace valer su mayoría en el pleno frente a la decisión del equipo de gobierno de ubicar sus dependencias de forma temporal en un local privadoCon los votos a favor de los cinco concejales del Partido Socialista, del edil de Izquierda Unida y de los dos concejales no adscritos, el pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó la moción presentada por el PSOE para exigir a la Junta de Castilla ... y León que acometa las reformas necesarias en dependencias municipales que permitan garantizar la educación gratuita de 1 a 2 años a partir del próximo 1 de septiembre. La propuesta de los socialistas tuvo lugar tras tener conocimiento de los planes del equipo de gobierno de alquilar un local privado para la prestación temporal del servicio ante la falta de espacios municipales adecuados para tal fin.
En un debate áspero –como es habitual en El Espinar– y con acusaciones de actuar con intereses electoralistas entre los principales partidos, la portavoz del PSOE, Alicia Palomo, indicó que la decisión del equipo de gobierno de alquilar un local privado para ubicar la escuela infantil de 1 a 2 de años había generado «incertidumbre y desconcierto» entre los padres del municipio. Palomo defendió que la Junta de Castilla y León debe realizar las inversiones necesarias en edificios de titularidad municipal con las que lograr que las dependencias municipales elegidas para albergar la escuela infantil sean aptas para la enseñanza y evitar así los costes de alquiler que tendría que asumir el Ayuntamiento y que, según dijo, ascenderían a unos 5.000 euros al mes. La portavoz socialista señaló la existencia de varios locales públicos con la posibilidad de ser reformados y cumplir con los requisitos de la Junta de Castilla y León.
Su planteamiento fue apoyado por la concejala no adscrita Myriam del Pozo. «Me parece fenomenal la gratuidad pero no a costa de nosotros», declaró. Jacobo Peña (IU), señaló «la falta de información relevante» sobre el estado de los edificios municipales con opciones de albergar la escuela. «Creemos que hay edificios aptos para su reforma», indicó. Montserrat Sanz, ex de Vox y concejala no adscrita, declaró que la propuesta era «sensata y muy acertada».
El equipo de gobierno rechazó la moción. Jesús Gascón la calificó de populista y aseveró que para habilitar espacios en dependencias municipales destinados a la escuela infantil habría que «echar» a los usuarios habituales de estas instalaciones. El concejal de Educación, Carlos García (Vox), insistió en que los edificios municipales no cumplen con los requisitos y rechazó que los niños pudieran acabar en barracones o casetas prefabricadas. Por la misma línea se manifestó el portavoz del Partido Popular, Javier Hernando, quien acusó a la oposición de ir a los plenos a «decir tonterías».
El alcalde, Javier Figueredo, cerró el debate insistiendo en que los edificios municipales no cumplen con las condiciones adecuadas. Además, remarcó que el alquiler de un local privado sería «temporal» hasta que se acometa la construcción de una guardería municipal. Por último, defendió el procedimiento para alquilar el local realizado a través de un concurso público. «Lo podíamos haber hecho con un decreto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.