Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Clara Martín, alcaldesa de Segovia. A. Tanarro
Una oportunidad para modernizar el turismo y renovar la ciudad
Ayuntamiento de Segovia

Una oportunidad para modernizar el turismo y renovar la ciudad

El Plan de Sostenibilidad Turística 'Segovia Fluye' recibe una subvención de 4,4 millones para fortalecer su gran motor económico y hacerlo más eficiente

Martes, 20 de diciembre 2022, 00:34

Segovia tiene por delante una gran oportunidad para transformar la ciudad al ser beneficiaria de una subvención que asciende a 4,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística 'Segovia Fluye'. El proyecto se presentó en mayo en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, obteniendo una alta puntuación por parte ministerial y de la Junta de Castilla y León. Es uno de los 196 proyectos de sostenibilidad turística los aprobados por la Conferencia Sectorial de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presidida por la ministra Reyes Maroto, correspondientes a la II Convocatoria extraordinaria del programa Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

El Plan se centra en cuatro grandes ejes de actuación con acciones de alto impacto para la ciudad: la transición verde y sostenible del destino, la mejora en cuanto a la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad del destino. Entre las grandes propuestas de este Plan de Sostenibilidad Turística en su eje de 'Competitividad' se encuentra la construcción del Centro del Acueducto y la Cultura del Agua que estaría ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Artillería. En concreto, serán 2,4 millones los que se destinarán a la construcción de unas instalaciones, con un impacto mínimo para el entorno, en las que el agua, el coloso romano y su relevante papel para la ciudad, se convierten en protagonistas. En este mismo eje se abordarán también acciones que buscan impulsar el turismo de reuniones, así como el turismo activo y deportivo.

La 'Mejora de la Eficiencia Energética' en la ciudad es el segundo gran eje de actuación, al que se destinarán 885.000 euros, un 20,03% del presupuesto total concedido. «Es uno de los puntos clave y teníamos que hacer una apuesta clara», defiende la alcaldesa de Segovia, Clara Martín. Se trabajará en la eficiencia energética del alumbrado, especialmente en las luminarias del Acueducto (con una dotación de 430.000 euros) y del lienzo sur de la Muralla, y a otras zonas y monumentos de interés turístico.

Esta eficiencia energética aborda también el consumo de agua con el desarrollo de un modelo de calidad y sostenibilidad turística vinculado tanto a su consumo como al impacto de su gestión en el ciclo integral del agua. La regidora pone en valor una forma de mitigar el cambio climático de cara a una herramienta que monitorizará el uso del líquido elemento en todo el sector. «Ya no solamente los propios museos y otros edificios turísticos, sino establecer umbrales de agua y hacer campañas de concentración. Y no solamente a los vecinos, sino también a los turistas». Habrá un sistema de riego eficiente en las zonas verdes, sobre todo las que integran el entorno más turístico.

El tercer gran eje se concentra en la 'Transición verde y sostenible' con una partida de 664.000 euros, que supone un 15,03% del total. Estos trabajos darán una especial relevancia a la rehabilitación del Molino de la Perla, para convertirlo en un espacio educativo y de difusión del rico patrimonio industrial y medioambiental del barrio de San Lorenzo. «El patrimonio industrial es uno de los ejes fundamentales de nuestra ciudad», subraya Martín respecto a este legado del Plan Especial de Áreas Históricas.

Este eje contempla, además, importantes desarrollos en el Valle del Eresma que incluyen mejoras en la zona declarada Paraje Pintoresco con intervenciones de recuperación medioambiental, de protección de la biodiversidad y mejoras de la vegetación de la ribera del río Eresma. «Es un de nuestras joyas y está declarado desde 1947», esgrime la alcaldesa

Hay un énfasis especial en la recuperación de la Cacera de San Lorenzo como eje transformador del paisaje que hoy disfrutamos junto con los usos tradicionales que han creado el paisaje. Además, se desarrollarán actuaciones en el cauce del río Eresma con el fin de reducir el riesgo de inundaciones en el Valle de los Templos, que el cambio climático viene incrementando en los últimos tiempos. «Viene a paliar los daños causados por las lluvias y el deshielo», subraya Martín.

Para ello, el plan incluye la mejora de hasta 15 aliviaderos para mejorar el saneamiento en ese entorno y mitigar los daños en la Casa de la Moneda, otro legado de turismo industrial para la ciudad. También se mejorará el trazado del colector con un retranqueo en el valle del Eresma para ensanchar el cauce y que así pueda digerir las avenidas de agua en los momentos de alarma. El concejal de Turismo, Miguel Merino, insiste en facilitar que el río se desborde sin producir daños o minimizándolos.

El cuarto gran eje de 'Segovia Fluye' busca afianzar la 'Transformación digital' del destino con acciones que incluyen la puesta en marcha de un Observatorio de Sostenibilidad Turística que evaluará el impacto de las acciones desarrolladas en tiempo real. Este Observatorio permitirá estructurar un sistema integral de inteligencia de destino con el fin de mejorar los procesos de planificación y gestión del turismo y su correspondencia con los ODS y la agenda 2030. «Los datos son fundamentales para poder tomar medidas de manera instantánea», esgrime Martín.

El plan global ha contado desde el primer momento con el apoyo de 14 asociaciones locales de distinto ámbito. Los fondos europeos son una carrera entre distintas ciudades por unos fondos limitados y Segovia ha aprovechado su trayectoria turística para no solo modernizar al sector sino revitalizar a la propia ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una oportunidad para modernizar el turismo y renovar la ciudad