

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Olombrada ha impulsado la continuidad de las obras de restauración de la iglesia de Santa María Magdalena, de la entidad de Moraleja de Cuéllar, con el fin de que estas puedan concluir. Para ello ha otorgado al Obispado de Segovia una subvención de 13.000 euros, un importe con el que se espera poder llevar a cabo la restauración de las bóvedas barrocas de la parroquia, cuya ejecución ya ha comenzado.
Para dar forma a esta subvención, la alcaldesa de Olombrada, Rosa de Blas Frías, y el vicario general de la diócesis de Segovia, Ángel Galindo García, firmaron ayer un convenio para la restauración de la parroquia, un documento que fue aprobado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Olombrada el pasado 24 de marzo.
En el convenio se acuerda proceder a subvencionar con 13.000 euros al Obispado de Segovia con la finalidad de que este edificio emblemático para los habitantes de Moraleja de Cuéllar pueda ser abierto al público. También se pretende que al templo regrese el culto y pueda ser utilizado por los vecinos del término municipal de Olombrada.
Según apuntó la alcaldesa de Olomborada, este es el último esfuerzo necesario para su definitiva apertura, debido a que la parroquia se encuentra cerrada cautelarmente desde el 3 de octubre de 2016 por peligro de derrumbamiento. Así, desde entonces y durante el verano, el culto se realiza en el edificio de las antiguas escuelas, aunque se espera que el próximo año sea una realidad la apertura del templo y se pueda recuperar la celebración de eucaristías en su interior.
De hecho, la alcaldesa mostró su deseo de que la obra pueda finalizar este mismo verano, por lo que sería en esta época estival cuando se retomaría el culto en el templo. No obstante, el plazo de ejecución de las distintas obras que se están desarrollando se extiende hasta final de año, por lo que es probable que no sea hasta entonces cuando la iglesia vuelva a recobrar las celebraciones en su interior.
Aunque el cierre del templo se produjo en 2016, no fue hasta 2018 cuando comenzaron a realizarse actuaciones. Fue entonces cuando se puso en marcha la restauración de la cubierta de la nave central de la iglesia de Nuestra Señora María Magdalena, cofinanciada por el Obispado de Segovia y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, con una inversión superior a los 109.000 euros. Entonces se intervino con el fin de de resolver problemas de filtraciones y humedades y dar estabilidad a la bóveda. Una vez solventados esos problemas, se comenzó a trabajar en la recuperación de los elementos decorativos del interior, una vez que la comisión territorial de patrimonio cultural de Segovia emitió su informe favorable para las obras de acondicionamiento interior del templo.
Estas obras consisten en el picado del zócalo perimetral para su reproducción en mortero de cal que permita la transpiración en la base del muro. Además se están fijando las molduras que se encuentren en buen estado y se reproducen las originales en las zonas desprendidas. También se reproduce la policromía existente en aquellas áreas que lo precisen. Ahora ha sido necesaria la ayuda del Ayuntamiento, ya que sin esta subvención la iglesia parroquial habría tenido que continuar cerrada y, en consencuencia, las inversiones previas «habrían caído en balde».
Durante la firma del convenio también se cursó una pequeña visita a las obras, en la que se puso de manifiesto la necesidad de revisar nuevamente el tejado, ya que se había detectado alguna teja rota; y se destacó la importancia de la recuperación y conservación del patrimonio.
La iglesia de Santa María Magdalena de Moraleja de Cuéllar (localidad dependiente de Olombrada) es un templo románico cuya estructura queda oculta por reformas barrocas, que se pueden apreciar en las bóvedas que ahora se están restaurando, que además se encuentran policromadas y adornadas con tracerías. El templo consta de dos naves rematadas por cabeceras rectas y cubiertas con bóvedas de cañón apuntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.