Ver 17 fotos
Ver 17 fotos
Alumnos y profesores se han volcado en la celebración de la decimosexta edición de la Olimpiada de Geología en Segovia. Este año se ha pulverizado el récord de participación, ya que la organización del acontecimiento ha contado con la inscripción de quince centros educativos de la capital y de la provincia. Este jueves por la mañana, unos 230 estudiantes distribuidos en 78 grupos de tres escolares se han medido en las pruebas programadas, han compartido sus conocimientos y han demostrado sus aprendizajes y su capacidad de observación.
Publicidad
Son jóvenes que cursan cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y primero y segundo de Bachillerato en distintos institutos segovianos. A esos particulares 'juegos' han concurrido alumnos y profesores del Andrés Laguna, Mariano Quintanilla, Francisco Giner de los Ríos, María Moliner, La Albuera y Ezequiel González. Todos ellos de la capital. Además, la Olimpiada de Geología ha atraído a estudiantes de los centros Vega del Pirón (Carbonero El Mayor); Peñalara (La Granja de San Ildefonso); Marqués de Lozoya y Duque de Alburquerque (Cuéllar); Hoces del Duratón (Cantalejo); La Sierra (Prádena); Catalina de Lancaster (Santa María La Real de Nieva); Jaime Gil de Biedma (Nava de la Asunción), y Cauca Romana (Coca).
El equipo docente que coordina este evento subraya la colaboración de la Diputación de Segovia para hacer posible la participación de los institutos llegados de diferentes localidades del territorio provincial. La institución ha facilitado el transporte a parte del alumnado procedente de los municipios más alejados.
La prueba oficial ha tenido como escenario el salón de actos del campus público María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA). En ella, las ternas de estudiantes se han enfrentado a una serie de preguntas tipo test. Tenían un tiempo limitado para ir respondiendo. Las cuestiones que han puesto a prueba sus conocimientos han versado sobre diversas ramas de la geología como son la estratigrafía, la mineralogía, la paleontología, la hidrogeología, la geodinámica interna o la geomorfología, entre otros campos. La selección de los problemas que han afrontado los jóvenes ha sido realizada por expertos geólogos y profesores de Secundaria y Bachillerato.
La segunda prueba ha consistido en una ruta geolímpica o 'geoyincana' que se ha celebrado en el Jardín Botánico de la capital. En esta ocasión el hilo conductor han sido los diferentes tipos de rocas de Segovia.
Publicidad
Un año más, esta prueba territorial es convocada por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, que organiza y promueve esta iniciativa a nivel nacional. Los promotores se encargan de coordinar el evento junto a la Asociación Geología de Segovia y a un equipo de docentes de Secundaria que buscan motivar al alumnado y reivindicar la utilidad y la importancia de las Ciencias de la Tierra y su enseñanza en los centros educativos.
Los ganadores de la olimpiada serán los representantes de la provincia en la fase nacional, a celebrar el 5 de abril en la localidad ilerdense de Tremp. Los vencedores se harán merecedores de becas de estudio y formación patrocinadas por empresas del sector de la geología. La fase internacional tendrá lugar en el mes de agosto de este mismo año en un país aún por determinar de los treinta que compiten y que supondrá una oportunidad única de conocer a los estudiantes interesados en las Ciencias de la Tierra de todo el mundo.
Publicidad
La colaboración del departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación del campus María Zambrano también ha sido fundamental para el desarrollo de las pruebas al prestar sus instalaciones y al disponer del respaldo prestado por profesores y estudiantes voluntarios. Los promotores de la olimpiada también ensalzan las contribuciones de las áreas de Biología y Geología de los centros participantes que de manera altruista ayudan a la gestión y coordinación de las actividades.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.