Secciones
Servicios
Destacamos
La fiesta del Día de la Tierra ha culminado sus conmemoraciones este domingo por la tarde en el Santuario de la Fuencisla con la ofrenda de frutos por parte de los sexmos. La liturgia que singulariza el rito con el que se pone el broche ... a los actos de esta celebración ha cumplido el guion que dicta la tradición.
Así pues, han sido parejas de niños, vestidos con los trajes autóctonos de cada territorio, los que se han acercado al altar del templo a entregar los cestos con los diversos productos que se elaborar en cada sexmo de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia. Les han aocmpañado los alcaldes y alcaldesas.
Estos festejos con motivo del Día de la Tierra de este año, que empezaron el sábado en la madrileña localidad de El Escorial, cabeza del Sexmo de Casarrubios, han terminado este domingo con este acto en el Santuario de la patrona de Segovia en el que la institución histórica recuerda que se mantiene viva desde su origen medieval, con lazos que perduran en el tiempo y con bienes compartidos.
Pablo Zamarrón y Verónica Jiménez han interpretado las Cantigas de Santa María, de Alfonso X el Sabio. La fiesta ha continuado con el espectáculo de música y danzas del grupo de Los Chachipés.
El Día de la Tierra hunde sus raíces en las reuniones que tenían en Segovia los representantes de los pueblos que integran la Comunidad de Villa y Tierra para nombrar los concejales que le correspondían en el gran concejo medieval segoviano. A día de hoy, sigue siendo la expresión de una profunda amistad y hermanamiento entre los pueblos, emanada de una vieja convivencia común que arranca en los últimos siglos de la Edad Medieval y llega hasta nuestros días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.