![Ocho voluntarios advierten al público de la prohibición de subirse al Acueducto](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/23/mercado-romano-tanarro-04-kf2B-U2201047811330rGB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Ocho voluntarios advierten al público de la prohibición de subirse al Acueducto](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/23/mercado-romano-tanarro-04-kf2B-U2201047811330rGB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No escales, te subas, trepes o te descuelgues del Acueducto», reza la primera recomendación que los voluntarios hacen al numeroso público que ya pasea junto a los puestos del mercado. Está recogido en el reverso de un marcapáginas editado por Turismo de Segovia bajo ... el lema «Yo cuido el Acueducto de Segovia». El propio alcalde lo ha repartido entre los mercaderes que atienden los puestos.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento de Segovia ha reclutado a ocho voluntarios que 'vigilarán' la protección del Acueducto. Algunos estarán todo el día; otros, a ratos, dependiendo de las circunstancias. «La labor que están haciendo es de apoyo a la sensibilización y la concienciación sobre la importancia que el patrimonio histórico tiene», explicó la concejala de Turismo, May Escobar. El alcalde defendió el papel que desempeñarán los voluntarios, frente a algunas críticas recibidas. «Los voluntarios no son personas que vienen aquí y se prestan a hacer un trabajo. Nos ha llegado que si no tienen salario y tal. Pues no; los voluntarios son voluntarios y lo que sí tienen, y esto sí es novedoso para este Ayuntamiento, es seguro. Estos voluntarios están coordinados por la Plataforma del Voluntariado de Segovia, han firmado un contrato de voluntariado que cumple con la ley, como no debe ser de otra manera», dijo Mazarías.
Otra de las recomendaciones dice así: «No lo ensucies introduciendo papeles, restos orgánicos, colillas, envoltorios, desechos o cualquier tipo de residuo entre las juntas de los sillares del Acueducto».
La labor de los voluntarios es, pues, educativa, no delatora. Para sancionar conductas inapropiadas ya está la Policía Local. «La Policía Local, con una presencia constante, los voluntarios, el servicio de limpieza reforzado por papeleras accesorias... Estamos intentando hacer de este mercado una actividad novedosa, que seguramente tenga sus fallos, sus problemas, como lo tuvo la feria de la Navidad, pero queremos constatarlos y mejorarlos para la siguiente edición», añadió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.