Estado actual de las obras de reconstrucción del teatro Cervantes de Segovia. Antonio Tanarro
Segovia

Las obras del Cervantes, a un 20% de ejecución a dos años de su finalización

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana espera que los trabajos estén terminados en julio de 2026

Quique Yuste

Segovia

Martes, 16 de julio 2024, 13:46

Dos años quedan para que la reconstrucción del teatro Cervantes sea una realidad. Esa es la previsión del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que espera que la intervención, una de las de mayor envergadura que se ejecuta en la ciudad de Segovia en la ... actualidad, esté terminada en julio de 2026.

Publicidad

Esa es la nueva fecha que maneja el ministerio para un proyecto cuyas obras se iniciaron a finales de la primavera de 2022 con un plazo de ejecución de 42 meses. Según esas previsiones, los trabajos deberían estar terminados a finales de 2025 o comienzos de 2026, previsiones que no se cumplirán tras los distintos contratiempos que ha sufrido el proyecto durante los últimos meses.

Aunque ha pasado algo más de dos años desde el inicio de los trabajos, no durante todo el tiempo ha habido actividad en los terrenos donde se reconstruye el teatro Cervantes. La intervención se detuvo a finales de 2022 por las vibraciones que producía la obra y no se reanudaron hasta el verano de 2023, alrededor de ocho meses después. Por lo tanto, las máquinas han trabajado sobre el terreno alrededor de un año y medio.

Ese tiempo con las obras paralizadas es precisamente el que lleva el final de la actuación al verano de 2026, según confirma a El Norte el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Con dieciocho meses de trabajos, faltarían veinticuatro para cumplir con el plazo establecido en el contrato, exactamente los que restan para julio de 2026.

Publicidad

11,5 millones

de euros es el presupuesto de las obras de reconstrucción del teatro Cervantes de Segovia.

20% de los trabajos

ya están certificados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana dos años después de iniciar las obras.

La intervención, por lo tanto, ni siquiera ha consumido todavía el 50% del tiempo previsto para su ejecución, un porcentaje que se alcanzará a comienzos de 2025. Pero una cosa es el plazo ejecutado y otra muy distinta el grado de ejecución. Según el ministerio, hasta el momento se ha certificado un 20% del proyecto previsto. El ministerio precisa que las actuaciones realizadas desde junio de 2022 «se ajustan prácticamente a lo establecido en el programa de trabajos».

Encarecimiento

La paralización de las obras durante los primeros meses de 2023 no supuso únicamente un retraso en el cumplimiento de los plazos previstos. También significó un encarecimiento del proyecto para adaptarlo a las condiciones del terreno encontradas durante la primera fase de las obras. Así, si en un primer momento se indicó que el presupuesto de la intervención ascendía a 10,6 millones de euros, la actualización del proyecto eleva su coste un 8,5% hasta las 11,5 millones de euros.

Publicidad

1 /

Una vez concluyan las obras, Segovia contará con un nuevo teatro con 680 butacas y un aforo total de 866 personas. La intención que guía el proyecto de rehabilitación es la de enfatizar los espacios, la arquitectura y el espíritu más característicos y relevantes de este teatro, proponiendo una solución moderna, adaptada a las exigencias funcionales, técnicas y formales actuales, en una armónica convivencia entre lo existente y propuesto.

El teatro Cervantes pertenece a la tipología del teatro clásico a la italiana, originario del siglo XVIII, especialmente en lo que se refiere a la composición de los espacios. Por ello, se propone mantener esa misma secuencia y la misma volumetría del antiguo teatro, si bien en algunos casos con algunas adaptaciones a las exigencias actuales.

Publicidad

En definitiva, la propuesta está vertebrada siguiendo dos claras intenciones. Por un lado, la conservación de los elementos tipológicos más relevantes del antiguo teatro. Por otro, el diseño de una arquitectura fiel al presente, que proporcione soluciones adecuadas a la problemática funcional, formal, técnica y de normativa de las necesidades actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad