![Las obras en la Audiencia de Segovia empezarán en 2020 y a contrarreloj](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/14/media/cortadas/juzgados-kbnB-U909639385873rD-624x385@El%20Norte.jpg)
![Las obras en la Audiencia de Segovia empezarán en 2020 y a contrarreloj](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/14/media/cortadas/juzgados-kbnB-U909639385873rD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El reelegido presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, Ignacio Pando, esperaba que a estas alturas de diciembre el edificio de la calle San Agustín ya estuviera en obras para poder acometer la próxima primavera una reestructuración de sedes motivada por la entrada en ... funcionamiento del nuevo juzgado de lo penal. Pero el deseo de Pando no se ha cumplido y tampoco existe una ficha fija y concreta en la que puedan las obras. La intención del Ministerio de Justicia es empezar las obras «cuanto antes», según explica el presidente de la Audiencia, que señala que el tiempo se echa encima de unos trabajos que tienen su fecha tope el próximo 30 de mayo.
Con la finalización del quinto mes del año Segovia estrenará el nuevo Juzgado de lo Penal número 2, demandado durante años por los responsables de la Audiencia Provincial. Sin embargo, y hasta que entre en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia en el barrio de Comundidad de Ciudad y Tierra, el nuevo juzgado se ubicará junto al 1, situado en la calle Fernán García, junto al Acueducto. El hueco que ocupará lo dejará libre el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6, que trasladará sus dependencias al inmueble de la calle San Agustín.
Para poder acogerlo están previstas unas obras que tendrán un plazo de ejecución de tres meses pero que se pretendía que ya hubieran comenzado. No lo han hecho. Ni siquiera están todavía adjudicadas a una empresa, lo que amenaza con ajustar los tiempos. El presidente de la Audiencia Provincial trasladó esta semana su inquietud por el asunto a la subdirectora general de Obras, quien respondió que el proyecto se encuentra ya en la mesa de contratación a la espera de que pueda ser adjudicado a una empresa, trámite que se espera realizar antes de que acabe 2019. «Me comentó que están metiendo prisa para que lo resuelvan porque los plazos se nos echan encima», afirma Pando.
Si las previsiones del ministerio se cumplen y los trabajos se adjudican este mismo mes, las obras en la Audiencia Provincial podrían comenzar durante las primeras semanas de 2020. «Todavía no es algo seguro, depende de trámites administrativos», precisa. Con un plazo de ejecución de tres meses, su finalización se esperaría para mediados o finales de marzo, siempre y cuando no surjan nuevos problemas administrativos durante su tramitación o con el propio proyecto durante el transcurso de los trabajos. Nuevos obstáculos en las obras retrasarían su finalización a abril o mayo, meses en los que el margen de la Audiencia Provincial es mínimo.
Explica Pando que aunque es el 30 de mayo cuando entra en funcionamiento el nuevo juzgado de loPenal de Segovia, las obras en el edificio de la Audiencia Provincial deben estar acabadas varias semanas antes. «No es cuestión que acaben justo para el 30 de mayo», comenta, ya que una vez concluyan los trabajos tocará realizar el trasladod el juzgado de Primera Instancia Instrucción número 6, con la mudanza del archivo, el amueblamiento o la instalación de los equipos informáticos. «Una vez acabada la obra todavia quedarán unas semanas de trabajos. Por eso si se retrasan algo los plazos van a estar muy ajustados», señala.
El presidente de la Audiencia recuerda que la entrada en funcionamiento del nuevo juzgado de lo Penal se retrasó hasta mediados de 2020 precisamente para dar tiempo a que se pudieran realizar las obras, cuyo inicio estaba previsto para noviembre. Sin embargo, un problema en el proyecto, que incluía la creación de una nueva sala de vistas en el Palacio Provincial, motivó un primer retraso. «Han tenido que replantear la obra, pero todavía no sé cómo quedará no tengo el proyecto definitivo ni los planos», asegura Ignacio Pando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.