Secciones
Servicios
Destacamos
El obispo de Segovia, César Franco, anunció que en próximas fechas se va a reabrir, tras muchos meses cerrados por culpa de la pandemia, el Museo Diocesano, dedicado especialmente a la orfebrería religiosa y ubicado en al primera planta del antiguo Palacio Episcopal, en la plaza de San Esteban. La reapertura se producirá bajo la gestión del Cabildo Catedralicio, «que tiene mucha experiencia» en gestión museística en la seo.
César Franco recordó que precisamente en la Dama de las Catedrales se va a abrir la Capilla de Santa Catalina, donde se encuentran los restos del infante don Pedro de Castilla. Con la misma entrada que se adquiera para visitar el principal templo de Segovia se podrá acudir también al Museo Diocesano. El Obispado de Segovia toma así el ejemplo de Zamora o Valladolid de unir los museos catedralicios y diocesanos.
El prelado de Segovia remarcó que la situación económica de la diócesis arrastra un «déficit notable», por lo que hizo una invitación a los ciudadanos para que, además de la colaboración con el cepillo en las misas, se hagan «aportaciones por banco y por bizum, que lo hagan como sea», porque «necesitamos ayuda para soportar el peso tan tremendo del patrimonio». Franco agradeció «a la gente su fidelidad, sencillez y generosidad» para mantener la vida de la Iglesia.
Pese a ello, el obispo reconoció que les faltan fondos para poder atender todas las necesidades del patrimonio que atesora la diócesis, como el mantenimiento de las pequeñas iglesias. «El patrimonio en todas las diócesis de Castilla y León es un peso tremendo. Tenemos unas iglesias que son impresionantes, pero no hay una partida para cumplir todos los años porque no sabemos por dónde nos va a salir el enemigo», resumió. Puso como ejemplo el mal estado en el que se encuentra la techumbre de la iglesia de San Miguel, en Segovia capital, por el gran gasto que supone afrontar su recuperación y rehabilitación. «Estamos buscando empresas, benefactores, espónsores y vamos trabajando por el patrimonio», remarcó.
El obispo de Segovia también avanzó que existe un plan para el Convento de San Antonio el Real ,pero no puede dar más datos porque el edificio es de la Federación de las Clarisas.
Sobre los centros asistenciales, aseguró que Cáritas «va bien, pero tenemos défícit» y señaló que la pandemia está teniendo una clara influencia en poder mantener las residencias. Avanzó que han abierto la residencia de Sepúlveda, «que no es muy grande y está casi llena», y cuya gestión recáe en la parroquia, como también ocurre con el centro asistencial de Cuéllar. «Son ancianos y tienen que vivir en las residencias. Me agobia mucho no poder mantenerlas», afirmó,.
Por último, anunció en declaraciones recogidas por la agencia Ical que viajará del 24 al 29 de enero a El Vaticano, en el marco de la visita 'ad Limina Apostolorum', junto a una veintena de obispos de las provincias eclesiásticas de Toledo, Madrid, Valladolid y el Ordinario Castrense. «Aunque es un hombre cercano, me corta», confesó César Franco; pero «si me pregunta qué tal Segovia, le diré es que gente buena, que necesitamos curas y que el patrimonio es una carga tremenda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.