Borrar
Partido de la Copa del Rey disputado entre el Unami y el Alavés en noviembre de 2021. Antonio de Torre
Los números de una misión imposible

Los números de una misión imposible

El Turégano afronta ante el Celta un reto sin éxitos, pues ningún equipo de Regional ha eliminado a un Primera en los cuatro años del nuevo formato

Martes, 31 de octubre 2023, 10:33

El Turégano disfrutará mañana de la gran tarde de su historia con la visita del Celta de Vigo a La Albuera, pero los precedentes hablan de una derrota segura, una brecha entre la primera y la sexta categoría del fútbol español que nadie ha roto en los cuatro años del nuevo formato de la Copa del Rey. Los 40 partidos que han enfrentado a los dos mundos han acabado con victoria del favorito, con una diferencia media de 3,7 goles. Nadie arrebata la ilusión a los segoviano, la esperanza de ser la excepción que confirme la norma.

El balance de las cuatro temporadas en las que el impera el nuevo formato de la Copa del Rey —una primera ronda a partido único que cita a diez equipos de Regional con otros diez de la máxima categoría— es desolador para los modestos, que han perdido todos los partidos por una diferencia global de 13 goles a favor y 161 en contra. El resultado por promedio sería de un 0,3 a 4. Solamente 11 equipos de los 40 contendientes de Regional consiguieron hacer gol (un 27,5% de los casos), con dos que realizaron la hazaña de marcar dos goles.

La puesta en escena del formado en la temporada 2019-20 fue la que más cerca estuvo de la primera campanada. El balance global de los diez partidos fue incontestable: dos goles a favor de los locales y 34 en contra. Hubo tres victorias sangrantes de más de cinco goles: las que sufrieron el Melilla (0-5 ante el Levante), Comillas (0-5 ante el Villarreal) o el Becerril, palentino (0-8 ante la Real). Pero el Getafe y el Mallorca salvaron la papeleta por la mínima y el Leganés tuvo que resolver en los penaltis ante el Andorra, la única de las 40 eliminatorias que ha llegado a ese punto.

La temporada siguiente dejó otro ejemplo parejo, la resistencia del Marchamalo, que llevó al Huesca a la prórroga, pero no pudo tumbarle (2-3). El resto de locales sumaron dos goles más en total, los que marcaron el Anaitasuna y el Buñol, que perdieron por la mínima (1-2) ante Getafe y Elche, respectivamente. El balance para los modestos fue de 4-32, con tres victorias por cinco goles o más, las de Valladolid, Levante y Osasuna.

161-13 balance

de goles a favor y en contra de los equipos de Primera en 40 partidos del nuevo formato de la Copa del Rey, implantado en el curso 2019-20.

La campaña 2021-23, en la que entró el fútbol segoviano con la derrota del Unami frente al Alavés en La Albuera (0-3), dejó el balance más desigual: tres goles de Regional por 52 de los de Primera. Hubo dos 0-8 (Levante y Villarreal) y dos 0-7 (Granada y Cádiz). Solo hubo un partido realmente discutido: la victoria del Espanyol en casa del Solares (2-3). Con todo, la derrota de los segovianos, que aguantaron el 0-0 hasta la segunda parte, fue la segunda más honrosa de la ronda.

El curso pasado no dejó ni un encuentro con una diferencia de un gol. Valladolid y Sevilla ganaron 0-2 al Barbadás y al Velarde, el verdugo del Turégano en la fase previa. El balance fue de cuatro goles a favor de los modestos y 43 en contra. Y llegó un nuevo récord, el 0-9 que le endosó el Villarreal al Santa Amalia. De ellos, uno fue a penaltis, otro a la prórroga y un total de seis se resolvieron por un gol, mientras que 13 de ellos dejaron una diferencia de al menos cinco goles.

El Celta se ha enfrentado dos veces a equipos de Regional. En su estreno, en 2019, no se paseó en tierras navarras para ganar a la Peña Azagresa, que cayó por 0-2. Más sencillo lo tuvo el curso pasado en su viaje a Cartagena para golear al Algar por 1-6.

La Sego aprovecha los tropiezos en la zona alta y se coloca cuarta

El gol de Hugo Díaz en el descuento valió cinco puestos para la Gimnástica Segoviana, que vuelve a puestos de 'play off' de ascenso a Primera RFEF, después de interrumpir una racha de cinco partidos sin ganar, en un grupo parejo hasta la médula, con cuatro puntos entre los azulgranas, cuartos, y el Villanovense, cuarto por la cola, en zona de descenso. Un tren que incluye a cinco equipos.

La prueba de la igualdad está en que los dos imbatidos que quedaban tras ocho jornadas perdieron su condición. El Talavera cayó ante el Badajoz (3-2) y ve acortarse a la mínima expresión su ventaja en el liderato. Los manchegos, con 18 puntos, tienen a uno a Numancia, segundo, y a dos al Atlético Paso, tercero. La Segoviana tiene 14, los mismos que el Adarve, el otro invicto que conoció al fin la derrota en su visita al Llerenense (3-1).

La semana de la Segoviana está condicionada por el duelo de Copa del Rey que les enfrentará el jueves al Sestao River en La Albuera, un encuentro que comenzará a las 19:00 horas y que no será televisado. Los vascos son colistas del grupo 1 de Primera RFEF tras haber sumado solamente cuatro puntos en diez jornadas, no conocen la victoria y ya tienen la salvación a seis puntos. La incógnita es cuánto esfuerzo destinarán a la Copa dada su precaria situación clasificatoria.

El siguiente compromiso azulgrana será ante el Ursaria, con el que está empatado a 14 puntos y que viene de sorprender al Cacereño en su campo (2-3). El duelo se disputará en el campo de césped artificial del equipo madrileño, en la localidad de Cobeña, al noroeste de la región, cerca de San Sebastián de los Reyes. El club no plantea en esta ocasión organizar un viaje de aficionados tras no alcanzarse el cupo en los precedentes anteriores a Guadalajara, San Sebastián de los Reyes o Getafe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los números de una misión imposible