Así, están llamados a acudir a pabellón Pedro Delgado de la capital segoviana aquellos ciudadanos adscritos a las zonas básicas urbanas de salud de Segovia I, Segovia II y Segovia III, así como a la periurbana de Segovia Rural y La Granja, Villacastín, La Sierra-Navafría y El Espinar, aunque está abierta al resto de municipios de la provincia, como especifica la Delegación de la Junta. En concreto, la nueva convocatoria está destinada a los nacidos hasta el año 2005, que tendrán que acudir el jueves 9 de septiembre. Ese mismo día también se ha llamado por parte de los responsables sanitarios de la provincia a los nacidos hasta el año 2008. Todos ellos para que les sean administradas las segundas dosis pertinentes que completen el ciclo de inmunización.
Un día antes, el miércoles 8, asistirán al pabellón Pedro Delgado para que los equipos de Primaria les pongan la segunda inyección los residentes nacidos antes de 2007, es decir, los mayores de 14 años. Y el viernes 10 de septiembre, el llamamiento es para que reciban la segunda dosis los nacidos antes de 2009.
Los horarios previstos en el polideportivo de la capital segoviana son los siguientes: De 8:30 a 11:30 horas es el turno para las personas nacidas entre enero y marzo; de 11:30 a 14:30, los que cumplen años entre los meses de abril y junio; de 14:30 a 17:30 acudirán los nacidos de julio a septiembre, mientras que cerrarán la tanda de vacunación los residentes nacidos entre septiembre y diciembre, que deberán de presentarse entre las 17:30 y las 20 horas para recibir la segunda dosis.
En cuanto al punto de vacunación habilitado en el centro de salud de Cuéllar, al que han de acudir los segovianos pertenecientes a las zonas básicas de salud de Cuéllar, Nava de la Asunción y Carbonero el Mayor, las jornadas previstas para administrar la segunda dosis del antiviral contra la covid son el miércoles 8 de septiembre, al que están convocados los residentes nacidos hasta los años 2007 y 2008, y el viernes 10, que se ha reservado por los nacidos hasta 2009.
Los horarios en el centro de salud de Cuéllar son de 15:30 a 17 horas, para aquellos que cumplen años entre los meses de enero y abril; de 17 a 18:30, para los nacidos entre mayo y agosto, y los nacidos entre septiembre y diciembre han de acudir de 18:30 a 19:50 horas.
Al punto de vacunación situado en el centro de salud de Cantalejo han de acudir los ciudadanos pertenecientes a las zonas básicas de Cantalejo, Sepúlveda, Sacramenia, Riaza y Fuentesaúco de Fuentidueña. Sanidad ha programado dos jornadas de inoculaciones durante la semana que viene. Una, el jueves 9 de septiembre, está dirigida a completar la pauta de inmunización con la segunda inyección pendiente para los nacidos hasta los años 2007 y 2008. Un día después, el viernes 10, toman el testigo los nacidos hasta 2009.
El horario previsto para los llamados a la vacunación en esos días es el mismo que el que rige en Cuéllar. Es decir, de 15:30 a 17 horas, para aquellos que cumplen años entre los meses de enero y abril; de 17 a 18:30, para los nacidos entre mayo y agosto, y los nacidos entre septiembre y diciembre han de acudir de 18:30 a 19:50 horas.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia recuerda que los menores de 16 años deberán ir acompañados de su padre o madre o de un tutor. Si no es así, deberán ir a la vacunarse con un consentimiento firmado por uno de ellos. Este documento se puede descargar en la página web Salud Castilla y León.
Además, los responsables de la gestión asistencial en la provincia indica la próxima semana están convocados, a través del sistema de autocita, a recibir la primera dosis del antiviral contra el coronavirus todos los segovianos nacidos antes de 2009, es decir, que tengan los 12 años cumplidos.
Los interesados en concertar la cita por este medio, siempre que cumplan las condiciones, pueden acceder al portal Salud Castilla y León y en el apartado de covid-19 para la población tiene la opción de gestionar la autocita. Los puntos de vacunación son los tres habilitados en el programa, es decir, el pabellón Pedro Delgado y los centros de salud de Cuéllar y Cantalejo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.