Vehículos pasan por el peaje de San Rafael, en la provincia de Segovia. Pedro Luis Merino

El nuevo año trae la subida de casi el 3% en el precio del peaje de la AP-6

Los nuevos precios anunciados por el Ministerio de Transporte también elevan casi un 2% el paso por la AP-51 y AP-61 por Segovia

Viernes, 31 de diciembre 2021, 11:45

Desde el 1 de enero de 2022, viajar por los tramos de autopistas que discurren por la provincia de Segovia saldrá entre un 1,97% y un 2,84% más caro. Son los aumentos más importantes de los últimos años aplicados en la revisión ... de tarifas que el Ministerio de Transporte hace de cara al inicio de cada ejercicio. La subida más notable es la que afecta al tráfico de vehículos por la AP-6 (Villalba-Adanero) a su paso por la provincia segoviana.

Publicidad

Tal y como explican fuentes ministeriales, los peajes de cuatro autopistas tienen un incremento adicional. Y en esa lista figura la AP-6. El Ministerio de Transporte que dirige Raquel Sánchez agrega que la subida extraordinaria en estas vías obedece al cumplimiento de normas específicas que, a su vez, «recogen subidas escalonadas de tarifas para cubrir costes por excesos de valoración de expropiaciones o por ejecución de obras, en que han incurrido las respectivas sociedades concesionarias, para financiar bonificaciones de peaje, así como para compensar la no aplicación de incrementos de tarifas inicialmente previstas por razones de interés público».

Con el aumento del 2,84% que afectará al precio de la AP-6, el trayecto desde Segovia a Madrid por el túnel de Guadarrama se ve encarecido en 24 céntimos desde el primer día de 2022 en las horas consideradas punta, referidas a los fines de semana, las campañas de verano y Semana Santa, salvo en horario nocturno (de 23 a 7 horas), en cuyo tramo se aplica la tarifa valle. Así pues, el nuevo peaje queda 8,94 euros.

La cábala de los precios de las autopistas depende del día y la hora a la que se transite, tanto para los turismos como para el tráfico pesado. Si el conductor circula por la AP-51 (Villacastín-Ávila) y pasa por el peaje de la localidad segoviana para dirigirse a Madrid, deberá rascarse un poco más el bolsillo a partir del primer día del año 2022. Si hasta ahora pagaba 8,35 euros, tendrá que añadir el 1,97% propuesto por el Gobierno, lo que supone una subida de 16 céntimos, lo que deja la tarifa en 8,51 euros.

Publicidad

En el caso en el que el conductor transite por el peaje de San Rafael por la AP-61 desde la capital segoviana, el viaje por este tramo de la autopista hacia la Comunidad vecina de Madrid también sube 16 céntimos, por lo que el nuevo precio a partir del 1 de enero será de 4,86 euros.

En cualquier caso, el Ministerio de Transporte matiza que «hay que tener en cuenta que, en total, los Presupuestos Generales del Estado recién aprobados incluyen 92,5 millones de euros para el próximo ejercicio destinados a bonificaciones a viajeros y mercancías en autopistas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad