Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco nuevos bomberos del parque de Segovia trabajan desde el domingo en la localidad valenciana de Aldaia, donde los efectos de la DANA han afectado al 99% del municipio, realizando tareas de búsqueda, limpieza y rastreo de viviendas, especialmente en sótanos, garajes y en el interior de aparcamientos. Estos bomberos dan relevo así al primer grupo de efectivos que estuvieron trabajando en el municipio de Alcudia durante el fin de semana.
El Ayuntamiento mantendrá la presencia de bomberos segovianos en la provincia de Valencia «mientras las personas que están pasando una situación gravísima lo necesiten». Para ello, se ha establecido un sistema de relevo en grupos de cinco bomberos que irán ocupando su puesto en la zona de la catástrofe para continuar con la ayuda, sumando así fuerzas a los distintos cuerpos de seguridad que llevan trabajando de manera incansable para intentar restablecer la normalidad en una de las zonas que ha sufrido mayores daños por el temporal generado por la DANA, informan fuentes municipales.
Los bomberos del primer grupo enviado a Valencia trabajaron durante dos días incorporados a los efectivos del parque de bomberos local, sumándose a los profesionales valencianos, coordinados por un sargento de Alcudia y a disposición del jefe del parque de bomberos de Alzira, donde hicieron trabajos de limpieza y despeje de calles. Hasta allí trasladaron un vehículo 4x4, trajes de vadeo, dos chalecos de rescate acuático, epis de protección individual, patas de cabra, palas y cepillos.
Por otra parte, continúa la marea de solidaridad en favor de las zonas desvastadas. Cáritas Diocesana de Segovia ha conseguido recaudar en pocos días 16.000 euros, cantidad canalizada a través de Cáritas Valencia, que se encargará de gestionar los recursos de manera eficaz y transparente, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan. Además, de acuerdo con el Ayuntamiento de Segovia, el 50% de la recaudación que se obtuvo en los actos del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica se destinará también a esta emergencia. «En estos momentos difíciles, nuestra organización se solidariza con las víctimas y sus familias, que enfrentan la devastación de sus hogares y comunidades», señalan fuentes de Cáritas Segovia, que agradece la ayuda y hace un llamamiento a la ciudadanía para que siga contribuyendo. «La unión y el compromiso son esenciales en momentos como este. Juntos podemos hacer la diferencia y contribuir a la recuperación de las comunidades afectadas».
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
Del mismo modo, la hostelería segoviana se ha movilizado para brindar apoyo a los afectados junto con el resto de asociaciones del sector de España. La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse), en colaboración con Hostelería de España y la Federación de Hostelería de Valencia, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para ayudar a los damnificados. «Cada euro cuenta para reconstruir vidas y brindar esperanza a quienes lo han perdido todo». Los fondos recaudados serán destinados íntegramente al Banco de Alimentos, para que pueda adquirir los productos de primera necesidad que requieren los afectados.
El mundo del deporte también está con los damnificados. El Club Deportivo Segosala ha emprendido una campaña de recogida solidaria de material y alimentos, que se realizará el miércoles y el jueves, de 17:30 a 21:00 horas, detrás del pabellón Pedro Delgado. Segosala pide agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de látex, biberones y alimentos no perecederos. Todos los productos recogidas viajarán el viernes a Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.