claudia carrascal
Segovia
Lunes, 15 de marzo 2021, 19:42
En el mapa de la red viaria de Segovia capital hay cinco tramos con más de nueve kilómetros que no pertenecen al Ayuntamiento porque son de propiedad y competencia autonómica. Esto sucede en gran parte de las travesías de acceso a las ciudades y ... municipios de la comunidad, sin embargo, son muchas las cesiones que la administración regional ha realizado en los últimos años.
Publicidad
En abril de 2016 se produjo de forma oficial la cesión de la avenida de la Constitución, que se realizó con el fin de que el Consistorio pudiera acondicionarla. En concreto, el cambio de titularidad afectó a un tramo de 0,126 kilómetros entre el acuartelamiento de Baterías y la glorieta del Pastor y otro de 0,863 kilómetros entre la glorieta de Valdevilla y la calle General Santiago. En este caso la trasferencia la solicitó el propio Consistorio en 2014.
La Junta invirtió en esta vía más de 340.000 euros y el presupuesto del Ayuntamiento superó los 610.000. En esta calle se sustituyó la red de agua y saneamiento, se intervino en la calzada para eliminar baches y adoquines y se mejoraron las aceras. Además, se reordenaron los aparcamientos. Este año el Ayuntamiento invertirá otros 300.000 euros en la mejora de aceras.
En 2018 la Junta también realizó la trasferencia de siete calles del polígono de Las Lastras al Ayuntamiento de Segovia, cerca de 200.000 metros cuadrados, que incluían las vías Amapola, Poleo, Clavel, Los Almendros, Laurel, Romero y Espliego. La cesión fue gratuita, ya que el Ayuntamiento no percibió compensación económica.
Publicidad
Por otra parte, la Red Autonómica de Carreteras todavía contempla en su catálogo varias vías. Entre ellas, los 1,865 metros de la N-110 hasta la CL-607 que incluye parte del paseo Ezequiel González, desde la rotonda de la Comisaría Nacional hasta la rotonda de Cándido y la cuesta de los Hoyos hasta la Fuencisla. Este último es el tramo más polémico porque se trata de una calzada que concentra numerosos accidentes de tráfico y es que a pesar de tener limitada la velocidad a 20 kilómetros por hora, las curvas son constantes y los adoquines contribuyen a dificultar la conducción, en especial cuando las condiciones meteorológicas son adversas.
La jefa del Servicio Territorial de Fomento, Natalia Florez, asegura que esta es la vía más problemática porque es la que más inversión ha requerido en los últimos años para su conservación. En este sentido, comenta que el adoquinado es complejo de mantener, pero permanece en esta vía porque genera una sensación visual uniforme con el paisaje y «es que la finalidad es que no afecte a las vistas». No obstante, indica que ya existen asfaltados de colores que podrían generar un aspecto homogéneo con el entorno y a la vez resultar más cómodos, a pesar de que por esta zona solo circula tráfico ligero.
Publicidad
Por el momento, no está prevista ni esta ni otras intervenciones en esta travesía de acceso a la ciudad. Tal y como apunta, hace una década se realizó la consolidación del talud, limpiando la zona y reafirmando toda la malla instalada en 2003, que protege la carretera de posibles desprendimientos. Una actuación que en esa ocasión contó con un presupuesto cercano a los 80.000 euros. «Se ha invertido mucho en esta vía y salvo quitar el adoquinado poco más se puede hacer», especifica.
Por otra parte, el Ayuntamiento acometió las obras para renovar el saneamiento del paseo Ezequiel González en 2019, pero fue la Consejería de Fomento y Medio Ambiente la que se encargó del asfaltado, a pesar de que «no era competencia autonómica». Al respecto, Flórez afirma que los diferentes servicios son responsabilidad del Ayuntamiento, por eso, lo normal es que, si tiene que intervenir en ellos y esta obra afecta al asfaltado, la administración local sea la encargada de dejar la vía en óptimas condiciones. Sin embargo, en este caso llegaron a un acuerdo para que la Junta lo asumiera.
Publicidad
Otra de las vías urbanas que pertenecen a la Junta de Castilla y León es la carretera que va desde la N-110 a la CL-607. En concreto el tramo de 3.342 metros que discurre entre el Paseo de Santo Domingo y San Pedro Abanto. La tercera travesía es la que comprende desde la rotonda del Espolón, en la CL-601, próxima a la plaza de toros, hasta el cruce con la SG-20. En total son 2,4 kilómetros pertenecientes a la carretera de La Granja.
Otro tramo de la ciudad que pertenece a la administración autonómica es de 1,1 kilómetros y va desde la SG-724 hasta la N-110, en el barrio de Santa Teresa - Puente Hierro. Por último, pertenece a la Junta, aunque en este caso no depende de la Consejería de Fomento sino de Sanidad, la calle de Luis Erik Clavería Neurólogo. Una vía que la Junta expropió para dar acceso al Hospital General desde la N-110.
Publicidad
Flórez explica que en estos momentos no está sobre la mesa la cesión de ninguna de estas vías porque ni el Ayuntamiento ni la propia Junta han iniciado el proceso. Del mismo modo, explica que, según el procedimiento, ambas administraciones tienen que estar de acuerdo para que se produzca la cesión.
Además, la Ley de Carreteras prevé una valoración económica por cada kilómetro de travesía transferida. A este importe se resta la cantidad que la Junta de Castilla y León ha invertido en su arreglo para cederla en buenas condiciones y el resultado es la cuantía que le entrega al Consistorio. Eso sí, este tiene la obligación de gastar esa partida en mejoras para dicha vía en un plazo determinado de tiempo.
Noticia Patrocinada
Por otra parte, Flórez avanza que ya se encuentra en proceso de elaboración el nuevo Plan de Carreteras de la Comunidad para los próximos 10 años. Aunque todas estas travesías ya están clasificadas e inventariadas, este plan contemplará una partida presupuestaria para realizar determinadas cesiones. Por ejemplo, uno de los últimos en solicitar a la Junta la propiedad de la travesía que atraviesa su municipio ha sido Martín Muñoz de las Posadas. No obstante, señala que para algunos municipios pequeños es inviable mantener vías de estas características porque resulta muy costoso.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.