Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Segovia
Miércoles, 24 de julio 2019, 07:43
El pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobará este viernes las retribuciones de los concejales para los próximos cuatro años y una amplia lista de liberaciones: ocho de los doce concejales del equipo de gobierno tendrán dedicación total o exclusiva. Además, se deja en previsión ... una plaza más de de dedicación exclusiva por si hiciera falta durante el mandato. El apoyo del Partido Socialista y del Partido Popular a la propuesta debatida ayer en la comisión de Gobierno Interior y Personal garantiza que saldrá adelante pese al rechazo de Izquierda Unida y Podemos-Equo, formaciones con las que el PSOE llegó a un acuerdo para mantener la Alcaldía. Ciudadanos, que tiene tres concejales, todavía no se ha pronunciado, aunque previsiblemente apoyará la propuesta en la votación del viernes.
La ampliación del número de liberaciones respecto a la corporación anterior es notoria. Solos cuatro de los concejales del equipo de gobierno que encabeza Clara Luquero se quedan sin dedicación parcial o exclusiva: el de Desarrollo Económico y Empleo y Economía y Hacienda, Jesús García Zamora; la de Turismo y Tráfico, Transportes y Movilidad, Claudia de Santos; el concejal de Obras y Servicios, Miguel Merino; y el de Innovación, Sistemas de la Información y Administración Digital, Alberto Espinar. Los ocho restantes, incluida la alcaldesa, tendrán una liberación total o, como mínimo, de un 80%. En concreto, Clara Luquero, Marian Rueda, Gina Aguiar, Raquel de Frutos y Ángel Galindo tendrán dedicación exclusiva, Clara Martín una liberación del 90% y Andrés Torquemada y Ana Peñalosa del 80%.
El aumento es significativo si se tiene en cuenta que el anterior mandato se cerró con cinco liberaciones: tres al 100%, incluida la de Clara Luquero, y dos al 80%. Según los cálculos del concejal de Podemos-Equo, Guillermo San Juan, este incremento en el número de ediles con retribución fija supondrá para las arcas municipales un 60% más de gasto.
Además, también se incrementan los importes de las retribuciones. Hasta ahora, los concejales con una dedicación del 100% recibían al año 46.697 euros, salario que subirá hasta los 50.000 anuales a partir del viernes. No habrá variaciones en el caso de la alcaldesa, Clara Luquero, que mantiene una retribución anual de 61.169 euros.
En la propuesta que se someterá a votación el viernes también se recoge el número de trabajadores o auxiliares que le corresponde a cada grupo político. «El gran beneficiado es Izquierda Unida», subraya el portavoz del Partido Popular, Pablo Pérez Coronado, sorprendido por el voto en contra de la formación de izquierdas. Según explica, el Partido Popular, con nueve concejales en el pleno de la corporación, contará con un auxiliar al 100% y con un segundo al 60%, mientras que Izquierda Unida, con dos ediles, contará con dos trabajadores al 100%. Por ello, el portavoz popular espera que «en la medida de lo posible y de las posibilidades del Ayuntamiento» finalmente el PP cuente también con dos trabajadores dedicados en exclusiva a las labores del grupo en el consistorio.
Por su parte, IU justifica el disponer con dos trabajadores al 100% por la presencia de sus concejales en el equipo de gobierno. Así, uno estará dedicado a las funciones que tanto Galindo como Peñalosa realizarán en sus respectivas concejalías mientras que otro lo estará para la labor del grupo municipal. Ciudadanos y Podemos-Equo también contarán con un trabajador cada uno.
La propuesta debatida ayer en comisión también contempla subir el porcentaje de liberación de los portavoces de los grupos políticos del 55% al 60%. Es decir, aquellos que decidan acogerse a esta opción percibirán 30.000 euros en lugar de los 25.683 que recibían hasta el mandato anterior los portavoces del PP (Raquel Fernández), Ciudadanos (María José García Orejana) e Izquierda Unida (Ángel Galindo). Por el momento, tan solo es seguro que el Partido Popular utilizará dicha liberación, pero no con su portavoz, Pablo Pérez, sino con el concejal José Luis Huertas. Ciudadanos todavía no ha decidido si opta por esta posibilidad y con quién, en caso de que lo haga (Noemí Otero también puede hacerlo en la Diputación Provincial). Por su parte, el portavoz de Podemos-Equo, Guillermo San Juan, ya ha anunciado que en su caso mantendrá sus actuales responsabilidades laborales y no aceptará la liberación que le correspondería.
La propuesta también establece mantener las retribuciones por asistencia a plenos en 200 euros y aumentar las correspondientes a la asistencia a juntas de gobierno y a juntas de portavoces y comisiones informativas de 125 a 150 euros y de 100 a 125 euros, respectivamente.
Aunque tanto Izquierda Unida como Podemos-Equo señalan que hay aspectos de la propuesta con los que están de acuerdo, explican que son más aquellos que no comparten, motivo por el que en el pleno votarán en contra. La formación liderada por Ángel Galindo consideran que no era necesario el aumento de las retribuciones tanto par a los concejales liberados como para los portavoces de los grupos políticos.
Además, tampoco están de acuerdo con el hecho de que la concejala de Deportes, Marian Rueda, vaya a percibir un salario mayor (53.637 euros) al acordado para los ediles con una liberación del 100% (50.000 euros), circunstancia que ya se producía durante el mandato anterior y justificada por el equipo de gobierno para que la responsable de Deportes mantuviera los mismos ingresos que tenía antes de su liberación. Por su parte, Guillermo San Juan justifica su rechazo por el «aumento sustancial» del gasto en salarios al que tendrá que hacer frente la administración municipal y que considera «difícil de explicar».
Por el otro lado, el Partido Popular votará a favor de la propuesta al entender, según su portavoz municipal Pablo Pérez, que es necesario «dignificar la función política y reconocer a nivel salarial a quienes dedican su trabajo y su tiempo a esta labor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.