Palacio de Congresos y Exposiciones de La Faisanera, cuyas obras llevan paralizadas desde 2016. antonio de torre

La nueva EDAR de Palazuelos de Eresma permitirá acabar el Palacio de Congresos

La Diputación de Segovia contempla retomar las obras del edificio de Quinta Real con remanentes de tesorería

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 26 de enero 2022, 00:37

Palazuelos de Eresma está un paso más cerca de solventar los obstáculos que impiden el desarrollo del sector de Quinta Real. El Ayuntamiento de la localidad anunció ayer que la Junta de Castilla y León había dado el visto bueno al proyecto presentado por el ... Consistorio para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio, una infraestructura imprescindible para poder abordar el crecimiento de Palazuelos de Eresma junto a la carretera de La Granja (CL-601).

Publicidad

Era un paso necesario, pero no el único que hace falta para poder desbloquear una situación muy estancada. Tras años de litigios con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), el pasado marzo se regularizó definitivamente el abastecimiento del embalse de Revenga, después de la constitución de la comunidad de usuarios Rancho El Feo, formado por los Ayuntamientos de Segovia y Palazuelos de Eresma. Pero seguía existiendo un problema con el abastecimiento, no solo de Quinta Real, sino de todo el municipio: la depuradora de la localidad se había quedado pequeña. Estaba calculada para una población de 4.000 habitantes y el censo ya roza los 6.000.

Por lo tanto, la CHD instó al Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma a que diese una solución al problema, que pasaba por la ampliación de la depuradora. El proyecto se concluyó en noviembre y se mandó tanto a la Junta de Castilla y León como a la Confederación Hidrográfica del Duero. La Administración regional ha dado su visto bueno y licitará durante las próximas semanas el proyecto para su construcción. De hecho, asumirá el 80% de una inversión de casi 2,5 millones de euros, de la que el 20% restante será costeado por el Consistorio palazolense. Pero falta el visto bueno de la CHD. «No debería poner más obstáculos», señala el alcalde de Palazuelos de Eresma, Jesús Nieto, quien reconoce que aún no ha recibido ninguna contestación. «Cada semana intento contactar con ellos», añade.

El regidor no oculta su deseo de obtener «lo antes posible» una respuesta del organismo presidido por Cristina Danés: el informe favorable a la ampliación de la depuradora. En el mismo momento en el que se obtenga esa respuesta, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma comenzaría a tramitar las licencias de obra que mantiene paralizadas por este motivo. Unos trámites que se realizarían de forma paralela a la licitación, adjudicación y ejecución de la depuradora, que Nieto espera pueda estar en funcionamiento incluso antes de que acabe el año.

Publicidad

Pero no solo el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma está pendiente de la respuesta y del informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Duero. También la Diputación de Segovia espera noticias inminentes sobre una cuestión de la que depende tanto la venta de nuevos activos de Quinta Real como la reanudación de las obras del Palacio de Congresos, paradas desde 2016. «Esperamos que levante las restricciones para la apertura de los expedientes inmobiliarios pendientes», indica Óscar Moral, diputado de Hacienda.

Viviendas construidas en Quinta Real. antonio de torre

Una docena de viviendas sin vender en Quinta Real

La ampliación de la depuradora de Palazuelos de Eresma permitirá desbloquear el activo más importante con el que cuenta la Diputación de Segovia en Quinta Real, el Palacio de Congresos y Exposiciones, pero no es el único. La institución provincial mantiene en esta zona situada junto a la carretera de La Granja viviendas y parcelas sin vender. No obstante, el diputado de Hacienda, Óscar Moral, reconoce que la necesidad de dar salida a estos activos no es tan acuciante como lo era hace unos años, cuando la institución provincial necesitaba ingresar dinero para sanear las cuentas de la sociedad conocida anteriormente como Segovia 21.

Moral apunta que aún faltan alrededor de una docena de esas viviendas sin vender. «Va habiendo interés, aunque es cierto que el goteo quizás es más lento», explica sobre posibles compradores. El precio de las casas se ha actualizado con el paso de los años y según se han ido dando pasos para regularizar el abastecimiento de agua de la zona. En estos momentos, y según precisa Moral, las viviendas valen entre un 20 y un 25% más que hace unos años, con un precio que ronda los 1.500 euros el metro cuadrado.

Algo más está costosa está resultando la venta de las parcelas de Quinta Real, tanto para la construcción de viviendas individuales como para proyectos inmobiliarios de mayor envergadura. En estos casos, el precio del metro cuadrado ronda los 125 euros.

Situada en la finca de Quitapesares, la infraestructura promovida por la Diputación de Segovia también necesita la regularización definitiva del abastecimiento de agua para poder entrar en funcionamiento. «Hasta que no recibamos el visto bueno de la CHD no es posible», sostiene el diputado provincial. Pero, al igual que el alcalde de Palazuelos de Eresma, con el que mantiene un contacto semanal por este asunto, confía en que la respuesta del organismo estatal regulador de cuenca no se demore demasiado.

Publicidad

De hecho, el diputado provincial señala que en los planes de la institución está reanudar las obras del Palacio de Congresos al mismo tiempo que empiece la intervención para ampliar la depuradora de Palazuelos de Eresma. Se desarrollarían, pues, de forma paralela y no se esperaría a que acabase una para empezar la otra. Los trabajos que faltan por ejecutar para terminar el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Faisanera son mayoritaria y principalmente interiores, equipamientos, dotaciones o de mobiliario. «Son obras rápidas que en doce meses o incluso menos pueden estar terminadas», declara Óscar Moral.

Pese a ello, el diputado de Hacienda señala que la inversión necesaria para concluir el inmueble, de «entre 3,5 y 3,6 millones de euros», figurará en dos ejercicios presupuestarios. En las cuentas de 2022, aprobadas a finales del año pasado, no figura ninguna partida para ello. Sin embargo, eso no significa que si la CHD da el visto bueno a la ampliación de la depuradora, la institución provincial renuncie a retomar este mismo año las obras del Palacio de Congresos.

Publicidad

Vista de Palazuelos de Eresma. óscar costa

«Está suponiendo un perjuicio y una ralentización importante»

Ampliar la depuradora de Palazuelos de Eresma permitirá al municipio derribar la barrera que desde hace años lastra su crecimiento. «Está suponiendo una ralentización y un perjuicio importante», reconoce el alcalde, Jesús Nieto. Hasta que no se solucionen los problemas relacionados con el abastecimiento de agua, Palazuelos no puede crecer, al no poder actualizar su normativa urbanística. «Llevan dos años caducadas. Son de los años ochenta». Su actualización es «fundamental» para el futuro de la localidad, aunque confiesa que es un proceso que lleva su tiempo y que «lamentablemente» no podrá completarse este mandato. La ampliación de la depuradora abre la puerta a un incremento de la población en las urbanizaciones próximas a la CL-601 , que entre todas podrían llegar a los 7.000 habitantes, sin contar los residentes en los núcleos de Palazuelos y Tabanera.

La fórmula que el diputado de Hacienda tiene en mente para acometer dicha inversión es emplear los remanentes de tesorería. Aunque aún no están cuantificados, Moral espera que, a partir de la primavera, la Diputación disponga de esos fondos. Así, «si hay disponibilidad presupuestaria y en función de los compromisos» de la institución provincial, las máquinas podrían regresar en unos meses al Palacio de Congresos y Exposiciones de La Faisanera. «El proyecto de lo que resta por ejecutar está, aunque habría que mirar si hace falta actualizarlo después de este tiempo», comenta. Sin embargo, el primer paso sigue siendo obtener el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero. Cuando llegue se estudiará su viabilidad presupuestaria para comenzar con la adjudicación de las obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad