Secciones
Servicios
Destacamos
cruz catalina
Vallelado
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 20:06
Renovarse o morir. Si bien el pilar sobre el que se apoya el programa festivo valleladense es taurino, el actual equipo de gobierno presidido desde hace unos meses por Ángel del Ser Pascual ha querido dar una vuelta de tuerca a la tradicional programación, que ... en los últimos años había incluido ya varias propuestas provenientes de los colectivos locales, para hacer de las mismas más atractivas no ya solo para los muchos visitantes que estos días eligen Vallelado para divertirse y pasar un rato agradable en buena compañía, sino para los propios vecinos cuyos gustos como las modas han ido cambiando con el paso de los años.
Novedades importantes para hacer del programa de las fiestas en honor de la Exaltación de la Santa Cruz del 2017 más atractivo, que folleto en mano se harán visibles la misma noche del jueves cuando den comiendo las celebraciones festivas. Para empezar, la ausencia de reinas de las fiestas, no por aquello del cambio por el cambio sino por la ausencia este año de féminas que alcancen la mayoría de edad reglamentaria para ostentar tan soberana condición. E inmediatamente después, la presencia en el balcón del Consistorio como pregoneros anunciadores al alimón del inicio de las fiestas de dos destacados deportistas campeones en sus respectivas especialidades. Él, Carlos Baeza Gozalo, en pelota; ella, Diana del Ser Martin, en atletismo.
Pero las novedades no se circunscriben exclusivamente a las personas; van mucho mas allá incluido el capitulo taurino. Así, a los ya tradicionales encierros, dos urbanos nocturnos al filo de la medianoche y dos camperos matinales, este año se ha sumado un quinto encierro, en este caso vespertino, que tendrá lugar finalizado el acostumbrado festejo dominical y que incluirá la suelta de un toro desde un cajón.
Siguiendo con el capitulo taurino, el citado festejo dominical que tradicionalmente era una novillada de rejones, este año ha sido sustituido por un novedoso espectáculo denominado ‘Desafío de tauromaquias’ que con los mejores maestros del toreo de calle y damas del recorte incluirá un espectáculo de saltos, quiebros y recortes y espectacular numero ecuestre. Por último el ya consolidado concurso de cortes, que este año contara será goyesco, con la presencia de una docena de los mejores recortadores del momento como los vallisoletanos Eusebio Sacristan ‘Use’ (La Seca), Jose Luis Lopez ‘Ponchín’ (Portillo) y Óscar Calvo ‘Osquitar’ y Miguel Aceves (Íscar), los segovianos Jorge Gómez (Bercial), Javier Manso ‘Balotelli’ (Narros de Cuéllar), Héctor Cabano (Cuéllar), Borja Pastor y Javier Olmos (Fuentepelayo) y Roberto Aceves (Coca), y los zamoranos Saul Rivera (Peñausende) y Alain Huerta ‘Periquito’ (Benavente).
Y si importantes son las novedades en el capitulo taurino, no menos son en el apartado musical, al recuperarse las anteriormente acostumbradas sesiones de baile con disco-móvil, una vez concluidas las verbenas populares amenizadas con orquestas, las madrugadas del sábado y el domingo. Como también en apartado deportivo al recuperarse el tradicional festival pelotazale la tarde-noche del viernes, durante muchos años emblema de las fiestas valleladense, con un cartel en el que se anuncian dos interesantes partidos de la modalidad herramienta (pala corta y paleta cuero). Completa la lista de novedades, en este caso de actividades lúdico-infantiles, un desfile de gigantes y cabezudos que recorrerá pasado el mediodía del sábado las principales calles del casco urbano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.