Borrar
Varias personas observan algunas de las fotografìas expuestas.

Ver 38 fotos

Varias personas observan algunas de las fotografìas expuestas. ÓSCAR COSTA

El Norte muestra la crónica gráfica de un año electoral en clave segoviana

La exposición 'Un año en imágenes' reúne hasta el día 19 en la Casa de los Picos las 70 fotografías más destacadas de 2023

Luis Javier González

Miércoles, 3 de abril 2024, 22:16

El material gráfico de un periódico es fiel reflejo de la realidad que retrata. Por eso la temática de la exposición 'Un año en imágenes' de El Norte de Castilla mantiene la tradición de otros años, ese híbrido entre patrimonio, cultura y deporte tan característico de la provincia de Segovia, pero cada edición es única e intransferible. Y 2023 fue un año electoral como pocos, por el cambio de gobierno en la ciudad o por las generales que siguieron dos meses después. La muestra, un compendio de los eventos que compusieron el día a día de la edición segoviana del periódico a largo de 12 meses, se ha inaugurado en la tarde de este miércoles 3 de abril en la capital segoviana que, fiel a la cita, dio el pistoletazo de la salida a una tradición de cuarto de siglo que visitará, como en otras ediciones, la provincia.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, es uno de los grandes protagonistas del último capítulo. Habló de la expectación del visitante cuando cruza la puerta de la Casa de los Picos, el edificio icónico de la ciudad que sirve un año más de hogar itinerante para estas imágenes en una muestra que podrá visitarse hasta el 19 de abril en el horario de apertura de la Escuela de Arte Superior y Diseño. No tuvo que esperar mucho para verse, pues la primera fotografía nada más atravesar la puerta a la derecha recuerda su victoria electoral en mayo. De protagonista a secundario, pues también aparece aplaudiendo en Santa Columba la visita de Feijóo, presidente del PP que ganó las generales, pero no pudo gobernar. Así que su 'verdugo', Pedro Sánchez, ocupa la foto vecina con una visita a Segovia junto a Clara Martín, la alcaldesa que dejó de serlo. 2023 tuvo tanta urna que hay espacio para todos.

El responsable de El Norte de Castilla en Segovia, Quique Yuste, celebró «una de las tardes más especiales para el periódico», una cita habitual que marca el comienzo de la primavera en Segovia, con esa luz tan característica cuando los días se alargan. Habló de dos pilares de la muestra. Por un lado, los patrocinadores –repiten un año más la Diputación de Segovia y CaixaBank en una exposición que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y de la propia Casa de los Picos, representada por el delegado de Educación de la Junta de Castilla y León en Segovia, Diego del Pozo– por «entender la relevancia de la exposición» para toda la provincia.

Invitados a la inauguración de 'Un año en imágenes'. ÓSCAR COSTA

El otro pilar es el trabajo de los fotógrafos para una colección gestada a través del hacer diario de ellos. Las instantáneas han sido elegidas por la redacción del periódico y captadas por los objetivos de sus reporteros gráficos Antonio de Torre, Antonio Tanarro y Óscar Costa, junto a colaboradores como Pedro Luis Merino y Mónica Rico.

Muestra diversa

Una muestra tan diversa como cada colectivo que puedan imaginarse, desde los orientales que estrenaron el bus turístico de Segovia a los vecinos de Nueva Segovia que al fin vieron operativo su centro cívico. De estrenos a despedidas como la de Miguel Ángel Mateo, que colgó las banderas de UGT tras 35 años como sindicalista. Una trayectoria a celebrar, como dos de los grandes eventos: la novedad de la Tardebuena, con una Plaza Mayor a rebosar, con la tradición de las fiestas de San Lorenzo, con su coqueta plaza llena de peñistas.

La vicepresidenta de la Diputación de Segovia, Magdalena Rodríguez, calificó la muestra como referente y fue quien puso voz al dicho que sale año tras año en las intervenciones: una imagen vale más que mil palabras. «Cuando las cosas se hacen un año y otro es porque funcionan. Estas imágenes nos recuerdan momentos que han pasado y reflejan a la sociedad segoviana. Estamos súperagradecidos de que la exposición gire por la provincia».

Uno de esos cruces anónimos de esta, el de la N-110 a su paso por Aldelalengua de Pedraza, recoge la imagen más sobrecogedora de la muestra. En una colección llena de detalles cristalinos, esa imagen impacta precisamente por lo que no se ve: el coche destrozado con una madre y tres hijos de Riaza que perdieron la vida en el acto. La imagen guarda la distancia exigida, el respeto al drama, y recoge los elementos nucleares: el enorme camión que circulaba en sentido contrario y el personal de emergencia que asistió al que algunos calificaron como el peor siniestro de sus carreras.

El director de instituciones de Caixabank en Segovia y Ávila, Óscar Hernáez, valoró ese compromiso del periódico para llevar a los ciudadanos «día a día» lo que sucede y el apoyo de su entidad a la muestra como «una bonita forma de estar cerca de las personas para todo lo que importa».

El vicepresidente primero de las Cortes, Francisco Vázquez; la vicepresidenta de la Diputación, Magdalena Rodríguez; el delegado de la Junta, José Luis Sanz Merino; el director de relaciones institucionales de Caixabank, Óscar Hernáez; los periodistas de El Norte Antonio de Torre y Quique Yuste; el alcalde de Segovia, Javier Mazarías, y el director general de El Norte de Castilla, Goyo Ezama. ÓSCAR COSTA

María José del Río protagoniza con su silla de ruedas una de esas batallas que importan: gracias a una rampa, pudo acceder al mirador del Postigo, una de las grandes joyas de la ciudad. Porque el patrimonio es una de esas carpetas imprescindibles en la cobertura periodística de Segovia: las grúas que adecentan al Acueducto quitándole la vegetación o la restauración de la Iglesia de San Martín.

«Es difícil resumir lo que ha pasado durante todo un año en un número tan limitado de instantáneas», subrayó Mazarías. «Un año que para mí personalmente ha sido trascendental». Reconoció la labor de las fotos como el primer gancho para luego leer el texto. «En esa manía que tiene mucha gente que va pasando hojas, nos fijamos en los 'santos'. No sois fotógrafos, sino informadores gráficos. Es lo que nos atrae para que después podamos completar la información con el trabajo de los redactores».

Fotos que recogen el inmisericorde impacto de la meteorología sobre Ayllón o El Espinar. El peregrinaje de nombres ilustres, algunos foráneos como Carlos Sobera o Lolita, otros locales como Elvira Sastre o Ana Zamora. Los toros, desde Jesulín de Ubrique en Mozoncillo a los encierros de Cuéllar. Y esa macedonia de sentimientos que representa el deporte, con la despedida de las guerreras de fútbol sala del Unami a la retirada de Carlos Villagrán, capitán del Nava.

Antonio de Torre, en representación de sus compañeros, recibió la ovación de la noche para una intervención tan escueta como siempre. «¡Si está todo dicho, qué voy a decir yo!». Recogió el testigo de Mazarías, que habló de la confianza que transmite un fotógrafo para dar veracidad a cualquier hecho. «Que la gente confíe en El Norte para tener una buena información en estos tiempos de bulos, fakes y basura. Es el medio más fiable para seguir informándose».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Norte muestra la crónica gráfica de un año electoral en clave segoviana