
Ver 51 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 51 fotos
a mirada única de un periódico, expresada a través de sus imágenes y de los textos que ilustran, está en las personas, en los rostros. « ... El objetivo que tenemos los trabajadores de El Norte de Castilla es trasladar la mejor información posible, con nuestros errores, que los tenemos, y los aciertos, fuera de todo tipo de influencia y presión», resumió el responsable de la edición del periódico en Segovia, Quique Yuste. Una filosofía que engloba las 70 fotografías de la muestra 'Un año en imágenes', que estrenó anoche su vigésimo séptima edición en su habitual hogar, la Casa de los Picos. Una tradición consolidada a través del verbo, de la colección de aconteceres que sucedieron a lo largo de 2024 en una provincia pequeña, pero en la que no faltan historias que contar. Y que fotografiar.
Esos rostros son la mejor carta de presentación, algo que resume un comentario que recibió Yuste en una reciente reunión: «Los otros medios están más enfocados a lo oficial y nosotros percibimos que este periódico está orientado a la gente». El trabajo diario de los fotógrafos Antonio de Torre, Antonio Tanarro y Óscar Costa para una muestra patrocinada por CaixaBank y la Diputación de Segovia y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia. Una labor a la que el responsable de la edición sumó a otros compañeros del departamento comercial, administración o los propios redactores, autores intelectuales de muchas travesuras, aunque tiren la piedra y no cojan la cámara.
Frente a una fotografía aislada, una exposición permite trazar una historia entre ellas. Un ejemplo lo pone el deporte, la vecindad en la pared del bus que celebró el ascenso de la Gimnástica Segoviana a Primera RFEF con el equipo de veteranos de fútbol sala. Así se cuenta la cesión del testigo de una ciudad que fue de fútbol sala y ahora es de fútbol: de Daniel Ibañes a Ramsés Gil. A escasos metros, el futuro, Águeda Marqués emocionada tras su épico pase a la final de los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de París.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que aparece con pose de torero en los festejos de Etreros, habló del «golpe de clic» de los fotógrafos. «Año tras año, nos remite a la perspectiva de lo más inmediato, desde los décimos de lotería de Ayllón a ese frío que pasamos en la feria de Navafría». Agradeció el valor de la muestra, que se trasladará a las próximas semanas por la provincia. «Gracias por mostrárnosla desde sus diferentes perspectivas. Por retratar lo malo para aprender de ello y también lo bueno, para poder disfrutarlo, como yo disfruto de las tradiciones en Etreros». Un mensaje que refrendó el director comercial de Caixa Bank en Castilla y León, Pablo Gómez: «Nos sentimos tremendamente identificados con esta exposición porque nos sentimos tremendamente comprometidos con el territorio, esto es algo que creemos que marca la diferencia».
Si un rostro no podía faltar en 2024 era el de Isabel Aiún, la madre de 'Potra Salvaje', mucho más que una canción del verano. Comparte pared con los drones, la noche o la meteorología extrema. En el mismo lugar, la plaza del Azoguejo, se juega al pádel sobre nieve y una busca cubrirse con el bolso de la lluvia torrencial. La DANA estuvo muy presente en Segovia, aunque anegara vidas a cientos de kilómetros: desde las toneladas de donaciones hacia el Mediterráneo a la multitudinaria marcha que trató de compartir el dolor. De las calles nuevas, como la peatonalizada Blanca de Silos, a las que podrían valer perfectamente para el año que viene, como Padre Claret y sus obras cíclicas. Lo mismo ocurre con tradiciones como chiscar la tralla o reivindicaciones sin respuesta como los trabajadores del campo. Para otras, como la recreación de la coronación de Isabel la Católica, habrá que esperar décadas. Como han hecho los vecinos de Muñopedro para que alguien arregle el «camino de cabras» que tienen por carretera.
Una exposición que todos los años se repite con una vestimenta diferente. El alcalde, José Mazarías, prometió dar cabida durante muchos años a la exposición. «Esto es muy importante para Segovia». Pocos rostros son más fotografiados que el suyo en la rutina diaria del periódico, así que no fue fácil elegir una. «Parece mentira, qué recuerdos nos traen. En este siglo la imagen gráfica es una parte absolutamente indispensable de la información».
Al recuerdo van directos muchos rostros a los que costará ver en la muestra del próximo año. El pasado despidió a un obispo, César Franco, o a los dueños del Sabbath, una discoteca sin la que no se entiende la noche segoviana de las últimas décadas.
Las 70 imágenes están separadas en secciones –sociedad, cultura, deportes, política o provincia– y podrán visitarse de lunes a viernes hasta el 10 de abril en el horario habitual de la Casa de los Picos, colaboradora del proyecto. El fotógrafo Antonio de Torre, al que Yuste definió como «institución en sí misma», puso el cierre al acto. «Lo primero, agradecer a los compañeros, que nos soportan con lo especialitos que somos los fotógrafos». Lo segundo, las caras conocidas. «Veo ahí a mi exmédico, del cual soy su peor fracaso». Sin arrepentimientos, levantó la sesión: «Vamos a tomar una cerveza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.