El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, César Montarelo, reclama a la población que no se confíe, aunque los datos epidemiológicos «invitan al optimismo». El representante autonómico hace referencia a las estadísticas de la Administración regional que revelan, ... por ejemplo, que a comienzos de la presente semana todos los indicadores que miden la incidencia de la covid-19 en la provincia estaban en la 'nueva normalidad', sin ninguna cama de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupada por enfermos críticos con coronavirus.
Publicidad
Segovia es la única provincia de Castilla y León que presume en el conjunto de datos de esta situación epidemiológica. Sin embargo, como hace hincapié Montarelo, «el virus circula y lo hace con una intensidad importante».
El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta matiza que, «gracias a la vacunación, no trasciende al nivel asistencial y hospitalario». Además, agrega que hay personas que, ante la duda de si los síntomas que padecen son de un resfriado fuerte o propios de la infección por covid, «no se hacen la prueba».
Noticias relacionadas
En esta campaña, la vacunación de doble. Quienes acuden a ponerse la dosis de refuerzo frente a la covid también pueden recibir el suero antigripal. En este sentido, Montarelo recomienda los dos pinchazos e insta a aumentar la inmunidad de la población, ya que «en comparación con los dos años anteriores, las defensas están más bajas».
Publicidad
Alerta de que «la percepción de riesgo es baja», lo que le lleva a intuir que, este invierno, «lo normal es que la gripe se dispare». De momento, el jefe territorial de Sanidad advierte del aumento paulatino experimentado en los casos de bronquiolitis en la población infantil. La expansión de estas infecciones víricas son el preámbulo a una intensa campaña gripal.
Hasta ahora, se han administrado 33.677 dosis en el conjunto del territorio segoviano. A diferencia de la inoculación para hacer frente al coronavirus, en la campaña para protegerse de la gripe «hay muchos más grupos de población, como personal de servicios esenciales, educadores...», cita el jefe territorial. En ese dato faltan por incluir los mutualistas y las personas de los servicios de prevención de riesgos laborales. El contingente de vacunas recibidas en Segovia para afrontar la campaña antigripal asciende a 56.830 unidades.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.