

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se acuerdan de la canción 'Todos contra el fuego'? Pues bien, vecinos llegados de Campo de San Pedro, de Fresno de la Fuente, de ... Fresno de Cantespino, de Cilleruelo de San Mamés, Ayllón, Maderuelo, Carabias, Bercimuel, Boceguillas, Encinas y, por supuesto, de Cedillo de la Torre, han sido el vivo ejemplo de que unidos se puede combatir el desastre y evitar la desgracia.
Fue el pasado día 23. Las rachas de viento derribaron un árbol, que cayó sobre una línea de alta tensión en una zona muy cercana al casco urbano de Cedillo, tal y como relata la alcaldesa de este pequeño municipio del castigado nordeste segoviano. Las llamas y el humo acecharon el pueblo , pero por fortuna no hubo que lamentar daños ni personales ni materiales, comenta aliviada Eva María González.
El drama no fue a más gracias a «las decenas de personas que vinieron de inmediato con sus tractores y la maquinaria» necesaria para hacer frente al fuego. No solo no alcanzó al municipio, sino que la labor de estos vecinos llegados también de localidades próximas a Cedillo de la Torre propició que «el fuego no entrara en el monte». Lo contuvieron y continuaron con los trabajos para controlar el incendio hasta que llegaron las brigadas profesionales, ya entrada la noche.
La llamas destruyeron 30 hectáreas de cereal, pero sobre todo avivaron el sentimiento de pertenencia a un territorio y la defensa de quienes lo habitan. El pueblo de Cedillo de la Torre ha emitido un comunicado para agradecer a todas las personas que «se volcaron» en la contención y control de las llamas. «Fueron los primeros en llegar y en luchar para que fuego no llegara al monte, aportaron su trabajo desinteresadamente y sin dudarlo y expusieron su propia maquinaria» para frenar el frente de fuego.
La alcaldesa también se felicita por la dedicación demostrada por las dotaciones de los bomberos de la comunidad, un operativo compuesto por dos técnicos, cinco agentes medioambientales, dos cuadrillas de especialistas, un bulldozer, cuatro autobombas y dos cuadrillas de tierra de las zonas de Riaza, Boceguillas, Cantalejo, Navafría y Coca; así como al equipo de extinción de incendios de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda y al Ayuntamiento de Campo de San Pedro, que puso al servicio del operativo «su vieja pero segura y efectiva cuba».
La regidora aprovecha para insta a las administraciones competentes a que renueven este material y las anima a que doten a las mancomunidades de la zona de los medios necesarios para hacer frente a sucesos de emergencia como el ocurrido el día 23. Eva María González no se olvida de agradecer a la Guardia Civil de Riaza y Boceguillas y a los trabajadores de la compañía eléctrica que se desplazaron dese Cantalejo y Madrid, que permanecieron toda la noche en vela y vilo.
La unión altruista de fuerzas frente a la amenaza del fuego, decenas de vecinos de distintos puntos de la comarca movidos por la defensa de su tierra, demuestra que «juntos somos poderosos». La alcaldesa de Cedillo de la Torre lanza un llamamiento a luchar por el futuro de los pueblos, sobre todo en áreas especialmente azotadas por la despoblación, como es el nordeste segoviano.
Para la regidora, la unidad de acción exhibida hace seis días pone de relieve que la 'España vaciada' de la que forman parte estos municipios segovianos «está llena de energía y de generosidad, de unión ante la adversidad». González esgrime que están tan acostumbrados a «apañárnoslas como podemos que nos hemos hecho casi autosuficientes». Eso no resta un ápice del enfado que esta comarca segoviana «por tantos recortes y carencias» que arrastra su población, se queja la alcaldesa.
Sin embargo, «estamos llenos de orgullo de ser de pueblo, de convivir con personas capaces de arriesgar su seguridad personal para evitar una tragedia en el pueblo de al lado», subraya Eva María González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.