Borrar
Participantes en una anterior edición de la marcha cicloturista en Sotosalbos. El Norte
'La Nico', una marcha exigente desde Sotosalbos

'La Nico', una marcha exigente desde Sotosalbos

El memorial cicloturista en homenaje a Nico Abad vuelve al calendario este verano con la inscripción limitada a quinientos participantes en su apuesta por la «calidad y seguridad»

El Norte

Segovia

Sábado, 12 de marzo 2022, 20:25

Vuelve 'La Nico' tras la edición del año pasado en la que la covid obligó a adaptar la Marcha Cicloturista de Sotosalbos que lleva el nombre del malogrado Nico Abad. La cita del memorial será el próximo 24 de julio, aunque el plazo para la inscripción se abrirá el 28 de este mes de marzo. Quienes quieran colaborar y disfrutar de la práctica ciclista por parajes naturales que son tesoros serranos de Guadarrama pueden apuntarse en la web Sotosalbos.com. El cupo máximo es de quinientos corredores, tal y como matiza la organización del Club Ciclista Sotosalbos, encargada de coordinar este homenaje sobre dos ruedas.

Los promotores insisten en apostar por «la calidad y seguridad frente a la masificación de otras marchas». La intención es que el ciclista «se sienta mimado y atendido de manera cercana desde la llegada al pueblo de Sotosalbos», añaden en la presentación del acontecimiento.

La cita cicloturista, además de la apuesta deportiva también tiene su cara solidaria. Según informa el club organizador, la marcha contribuirá con la donación de mil euros a apoyar la labor que desarrolla la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

El recorrido de 'La Nico' discurre a lo largo de 132 kilómetros por parte del Parque Nacional de Guadarrama, atraviesa parajes extraordinariamente bellos como los Pinares de Valsaín, el valle de Lozoya y el piedemonte de la sierra, describen los promotores. El Club Ciclista de Sotosalbos detalla que el itinerario acumula un desnivel positivo de 2.325 metros con las populares ascensiones a los puertos de Navafría y de Navacerrada. Además, la zona está repleta de zonas y pueblos con encanto y cargados de historia. Los ciclistas no solo conocerán la localidad anfitriona de Sotosalbos, sino que también transitarán por el Real Sitio de San Ildefonso, Rascafría, Pedraza y circulará a escasos diez minutos de la ciudad de Segovia, Patrimonio de la Humanidad.

Recorrido duro

La dureza del recorrido hace que solo se permita la participación a aficionados mayores de edad y se exige una velocidad media de 20 kilómetros por hora, por o que la marcha no es apta para personas con una preparación física insuficiente para aguantar ese ritmo.

El coste de la inscripción es de 38 euros para los federados y de 50 para los no federados. En este precio se incluye un maillot conmemorativo de la marcha memorial, el avituallamiento técnico, servicio médico y la prestación técnica en ruta, así como control de tiempos mediante un chip, dorsal personalizado, tres avituallamientos, sorteo de regalos, fisioterapia y una paella popular al llegar a la meta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'La Nico', una marcha exigente desde Sotosalbos