Borrar
Miembros de la asociación San Benito de Gallegos presentan la revista. M. Rico
Un nexo de unión entre los vecinos de Cuéllar

Un nexo de unión entre los vecinos de Cuéllar

La Asociación Cultural San Benito de Gallegos presume de la difusión y ampliación de su revista en la comarca del Carracillo

Mónica Rico

Cuéllar

Lunes, 1 de enero 2018, 18:50

Con la llegada del fin de año, la comarca del Carracillo se llena de recuerdos, imágenes y palabras de la mano de la Asociación Cultural San Benito de Gallegos, que, de forma anual, edita su revista en la que trata de recoger la actualidad de sus gentes, además de realizar un recorrido por las iniciativas que la agrupación ha desarrollado a lo largo de los últimos doce meses. Esta edición tiene tintes especiales, ya que la publicación alcanza su número diez habiéndose convertido «en uno de los elementos representativos que distingue a la asociación», explicó en la presentación Jesús Ángel Muñoz, miembro del consejo de redacción.

La principal novedad de este número es que deja atrás las dos tintas para imprimirse a todo color. Además, el número de páginas se incrementa hasta 60, lo que ha sido posible gracias a la colaboración de casi 80 empresas. La revista nació como un medio de difusión impulsado por la directiva de la asociación para que los vecinos de los ocho pueblos que forman la Comunidad de San Benito de Gallegos conocieran las actividades que la entidad organiza.

En 2010 se marcó el objetivo de abrir las páginas de la revista para dar cabida a artículos, entrevistas de personas vinculadas con la asociación y, en general, de la sociedad ‘carracillana’ que sirvieran de vínculo de unión entre los pueblos. También ha sido altavoz de otras asociaciones amigas de la agrupación.

Con el tiempo se comenzaron a publicar los trabajos premiados en el certamen literario que organiza la agrupación y se brindó un espacio al tertuliano de la Feria del Libro. Se ha convertido «en una ventana abierta a cada uno de nuestros pueblos, un signo distintivo de nuestras gentes, de sus preocupaciones, de sus inquietudes y proyectos y, además, constituye un buen recuerdo de todos los pasos dados durante el año pasado tanto en los proyectos desarrollados como de lo acontecido en la sociedad ‘carracillana’ en su conjunto», sintetiza Muñoz.

Elvira Herrero, miembro del consejo de redacción, incidió en el empeño de que «cada página genere curiosidad, ilusión y cierto orgullo».Por ejemplo, el espacio ‘Carracillanos por el mundo’, recoge las experiencias de vecinos de la comarca que viven en distintos países de la geografía internacional. La publicación también repasa las actividades de la asociación, entre ellas las excursiones o salidas al teatro, además de incluir iniciativas como ‘Pequeños exploradores en Samboal’, la noche de estrellas, el certamen literario, la romería, las jornadas micológicas, el festival musical La Galera o los campamentos de verano.

En el apartado dedicado a los pueblos, se recogen temas sobre la recuperación de tradiciones en Arroyo de Cuéllar, los nuevos vecinos de Pinarejos, el museo de la resina de Navas de Oro, el foro chico La Adobera, la llegada de Erasmus Plus a Navalmanzano o la nueva Asociación de Padres y Madres de Campo. Tampoco faltan temas históricos, como el reportaje sobre la causa criminal contra Juan Sanz, carpintero acusado de blasfemia e injurias y amenazas al cura de Chañe en torno al año 1570, ni reportajes sobre el pinar, los trabajos de ‘graffiti rural’ que Ruralgraff está llevando a cabo en la comarca o la evolución demográfica en El Carracillo desde el siglo XX.

La revista, que es gratuita y de la que se han editado 1.700 ejemplares, se repartirán por toda la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un nexo de unión entre los vecinos de Cuéllar