Borrar
Participantes en una edición anterior de la feria. Fernando de la Calle
Nava de la Asunción se queda sin su feria de primavera por primera vez en 29 años

Nava de la Asunción se queda sin su feria de primavera por primera vez en 29 años

Amigos del Caballo decide suspender el multitudinario evento, previsto para el 22 y 23 de mayo, aunque no descarta alguna actividad alternativa

fernando de la calle

Nava de ka Asunción

Jueves, 9 de abril 2020, 12:20

Por primera vez desde que se empezara a celebrar, hace veintinueve años, la junta directiva de la asociación Amigos del Caballo de Nava de la Asunción, ha decidido suspender su tradicional feria de primavera a causa de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La feria, a la que cada año acuden miles de personas, estaba previsto que se celebrase los próximos 22 y 23 de mayo en el pinar de Las Ordas. «Nosotros dependemos de permisos de la Junta de Castilla y León, que no sabemos si para entonces llegarían o que seguramente no nos darían para celebrarla. Es la incertidumbre que todos tenemos porque, aunque se pudiera, seguramente tampoco sería prudente concentrar a tanta gente en el pinar», explica Estrella Gómez, presidente de la asociación. La decisión final la ha tomado la junta directiva tras debatirlo en el grupo de WhatsApp que tiene la asociación. «Hace ya unos quince días preguntó algún socio sobre qué iba a pasar con la feria. Entonces no habíamos decidido nada, porque pensábamos que podría ser una situación más corta o que no nos iba a afectar tanto, pero nos hemos dado cuenta de que este año no va a poder ser. En vez de aplazarlo a otra fecha que quizás no se pueda realizar, hemos pensado que es mejor suspenderlo y el año que viene volver con más ganas, porque además parece que la feria tiene sus fechas y es cuando pega celebrarla», comenta Estrella.

La presidenta de los caballistas señala también que hubo unanimidad a la hora de cancelar la celebración. «Ha estado todo el mundo de acuerdo, al igual que los socios. Cuando lo hemos comunicado, la gente ha estado de acuerdo totalmente. Nos da pena, pero lo primero es lo primero, no solo depende de nosotros», comenta. La directiva no descarta organizar alguna actividad para más adelante si la situación vuelve a la normalidad. «Una feria de primavera ya no, pero otra actividad, si las cosas vuelven a la normalidad, sí que podríamos hacer».

Esther Gómez también comenta cómo están viviendo el confinamiento con los animales. «Se supone que podemos ir todos los días a echarles de comer e incluso a moverlos, para evitar lesiones físicas y por su salud. Pero al nivel de aficionados que estamos nosotros, la gente lo está evitando, porque nunca pasa nada, pero una mala pisada o algún posible accidente que hubiera te puede hacer ir al hospital y colapsarlo más de lo que está. La gente generalmente tiene una zona para mover a los caballos, en los pueblos no se suele tener problemas de espacio», explica.

La presidente de los caballistas quiere enviar a sus socios y a todos los aficionados al mundo equino un mensaje de ánimo: «Que se queden en sus casas y ya habrá tiempo de disfrutar de los caballos o de otras aficiones que todos tenemos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nava de la Asunción se queda sin su feria de primavera por primera vez en 29 años