Concierto de Año Nuevo celebrado el pasado enero en el teatro Juan Bravo. Óscar Costa

La música y el deporte centran la programación navideña de Segovia

La magia y el teatro también tendrán su espacio en el programa de actividades que se desarrollará hasta la segunda semana de enero

El Norte

Segovia

Viernes, 16 de diciembre 2022, 10:20

Una 'Navidad de Cuento' es el nombre que el Ayuntamiento de Segovia ha dado al programa de actividades culturales, deportivas y de ocio organizadas durante las próximas semanas y en el que se incluyen todos los actos organizados por asociaciones y clubes en próximas fechas.

Publicidad

En el apartado musical, el programa contempla una veintena de actuaciones como el ciclo 'Música en Navidad' que se inició ayer con una nueva edición de la Muestra de Villancicos Ciudad de Segovia, el concierto especial de Navidad que correrá a cargo de la Banda Tierra de Segovia o el Concierto de Reyes, que tendrá lugar en la iglesia del Seminario el 6 de enero. También habrá pasacalles, el Concierto de Año Nuevo, el Concierto de Clausura del 25 aniversario de la Escolanía de Segovia o el Concierto de Homenaje a la musicóloga Alicia Lázaro. Además, habrá pasacalles y una fiesta infantil de las campanadas.

También habrá magia, con la tercera edición de Navidades Mágicas de Segovia y la Gran Gala de Magia que se celebrará en la sala Julio Michel.

El programa navideño cuenta también con oferta teatral, con las representaciones de 'Retablillo de Don Cristóbal' o 'Los títeres de cachiporra, una tradición viajera', a cargo de la compañía segoviana 'Nao d' Amores'. Por su parte, el ciclo de teatro infantil 'Vamos al teatro' de Titirimundi protagonizará varias funciones.

El programa cultural se completa con actividades cinematográficas, talleres, presentaciones o la celebración de Janucá.

Programación deportiva

La programación deportiva volverá a estar protagonizada por la Carrera del Pavo la mañana del 25 de diciembre y por la Carrera de Fin de Año la tarde del día 31. Pero también se han incluido más de una veintena de actividades y campeonatos organizados por clubes y asociaciones deportivas de la capital, que cuentan con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes.

Publicidad

Así, el ajedrez, los deportes autóctonos, el frontenis, el ciclismo, el fútbol sala, el deporte escolar, el tenis de mesa, el voleibol, el bádminton, el balonmano, la natación o la gimnasia rítmica son algunas de la prácticas deportivas que se incluyen en el programa, bien para participar directamente como deportista o como espectador.

Recuperar la normalidad

La programación navideña, en la que el Ayuntamiento de Segovia también ha incluido actividades como la pista de patinaje de Santa Columba o el tren turístico que circula por el centro de la ciudad, supone «recuperar la normalidad» en la ciudad por estas fechas tras dos años en los que la pandemia condicionó la celebración de este tipo de actividades. De hecho, el concejal de Cultura, Alberto Espinar, llegó incluso a señalar durante la presentación de la programación los posibles «celos» de otras ciudades europeas del ambiente y las actividades navideñas que tendrá Segovia durante las próximas semanas.

Publicidad

La campaña navideña del Ayuntamiento de Segovia se completa con un vídeo protagonizado por Scrooge, «un vecino bastante gruñón que nada quiere saber de estas fiestas» que finalmente cae rendido ante los atractivos navideños de Segovia. En el vídeo, convertido en la felicitación de Navidad del Ayuntamiento de Segovia para todos los vecinos, también tiene protagonismo la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad