Secciones
Servicios
Destacamos
La cofradía de Las Candelas retoma hoy sus celebraciones, que se verán algo mermadas por la pandemia, que también ha sido la culpable de que el año pasado no hubiera fiesta con procesión, como suele ser habitual. Es por eso que este año dos mujeres ... compartirán la mayordomía.
Henar García, quien debía haber ocupado el cargo el año pasado, y Manoli Bayón, quien la ocupa este año, compartirán en esta ocasión el cargo. De hecho, en los carteles que anuncian la festividad, que se celebrará a partir de las 20:00 horas en la iglesia de San Andrés, se pueden ver imágenes de ambas.
Serán la segunda y tercera mujeres mayordomas en la historia de la cofradía, después de que en el año 2020 fuera Henar Vázquez la primera fémina que ocupaba el cargo de mayordoma, lo que fue una muestra de la adaptación de la cofradía de Las Candelas a los nuevos tiempos, que ahora, en este 2022, tiene su continuidad.
La cofradía de Las Candelas data de finales del siglo XIX o principios del XX y estaba formada por matrimonios. En la misma, los hombres siempre habían ejercido el cargo de mayordomos, mientras que sus mujeres eran acompañantes. Con el paso de los tiempos se permitió que las viudas fueran también cofrades y se comenzó a admitir a solteros, y desde hace unos años las mujeres pueden ostentar el cargo de mayordoma.
Desde la cofradía, a lo largo de esta semana se han realizado los preparativos para la fiesta. Así, el pasado lunes se vistió la imagen de la Virgen, un acto al que no faltaron las mayordomas acompañadas por otros cofrades. También se han encargado la tarta y los pichones, símbolos que se entregan como ofrenda a la Virgen, junto con varios cirios.
Cirios y velas que portan también muchos de los fieles durante la procesión, que este año tendrá un recorrido similar al de años anteriores, por las calles del barrio de San Andrés, en un acto en el que tampoco faltarán los sonidos de las dulzainas y tamboriles, alguna danza y la Virgen, que saldrá portada en andas por los cofrades.
Los actos comenzarán a las 19:30 horas con la recogida, por parte de los dulzaineros, de las mayordomas y otros cofrades. La música les acompañará hasta la iglesia de San Andrés, donde tendrá lugar la bendición y una de las tradiciones que se mantiene en esta fiesta, el 'rodillín', un acto en el que los cofrades, portando la imagen de la Virgen de Las Candelas, realizan tres genuflexiones frente al altar mayor. Seguidamente tendrá lugar la procesión, la misa y la suelta de los pichones que se ofrecen a la Virgen.
Lo que no habrá en esta ocasión es el tradicional refresco que se suele ofrecer a todos los cofrades, familiares, amigos y quienes participan en las celebraciones. Por precaución ante la posibilidad de contagios de Covid se ha decidido prescindir de este acto, en el que también se suelen acumular decenas de personas, por lo que se ha optado por su cancelación.
Lo que no faltarán serán los trajes regionales, que en esta fiesta suelen ser vestidos por las mujeres. Una de las mayordomas, Manoli Bayón, que habitualmente viste de segoviana en estas celebraciones, en esta ocasión lo hará de gala, e incluso portará la montera. Los actos se prolongarán hasta mañana jueves, cuando se celebrará la misa de difuntos en la iglesia de San Miguel.
La tradición de la fiesta de Las Candelas, según detalla el historiador cuellarano Juan Carlos Llorente, tiene un origen cercano a la historia de la Virgen María y el Niño Jesús, en concreto cuando se sometieron a la Ley de Moisés, que requería que una mujer que hubiera dado a luz, a los 40 días tenía que presentarse en el templo de Jerusalén a hacer una ofrenda, lo que «significaba la purificación. A ella se acudía con una vela o candela y se ofrecían además dos palomos o tórtolas para el sacrificio».
Según Llorente, en Cuéllar existe constancia de la cofradía desde finales del siglo XIX y principios del XX. Se conoce también la existencia de un grupo de danzantes, cuyos trajes se traspasaron a la cofradía del Niño de la Bola en una ocasión en la que los suyos se quemaron en un incendio en la casa de un mayordomo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.