Ambulancia en el Hospital General de Segovia durante la pandemia del coronavirus. Antonio de Torre

Dos muertes más por covid en el Hospital de Segovia, y ya son cuatro en lo que va de mes

coronavirus en la provincia ·

El centro asistencial ha contabilizado 55 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas y los brotes activos de contagio bajan de 82 a 80

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 17:37

La segunda ola del virus no solo avanza en su expansión con decenas de nuevos contagios detectados cada día, sino que también está demostrando ser prácticamente tan mortal como la primera. El ritmo medio de fallecimientos en el Hospital General de Segovia en lo poco que ha trascurrido de noviembre es de defunción diaria. En las últimas 24 horas hay que lamentar dos decesos más por el coronavirus en enfermos del centro asistencial de referencia en la provincia. Así, desde que empezara la crisis sanitaria, a principios del pasado marzo, el complejo ha registrado hasta ahora 240 muertes relacionadas con la covid-19.

Publicidad

Un mal dato que se ve acompañado en la actualización de cifras que ha hecho este miércoles la Consejería de Sanidad con otro repunte experimentado en la cantidad de nuevos casos positivos de contagio resultantes de las pruebas de detección molecular que se practican en el complejo que dirige el también gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elizaga. En concreto, en las últimas 24 horas analizadas por la Administración regional ha que sumar 55 diagnósticos ratificados mediante las PCR, por lo que el número de positivos acumulado en las analíticas que se desarrollan en el Hospital General desde el estallido de la pandemia alcanza los 5.971.

Solo este dato correspondiente exclusivamente a las pruebas se han llevado a cabo en centro asistencial deduce que cuatro de cien segovianos se han visto contagiados por la covid en estos casi ocho meses de pandemia. En las últimas 24 horas, uno de los pocos datos esperanzadores que arrojan las estadísticas de Sanidad es que se han concedido seis altas médicas en el centro hospitalario a pacientes que habían resultado contagiados por la covid. Son nueve recuperaciones en lo que va de noviembre.

La Consejería de Sanidad también detalla la reducción de ingresados en planta por el coronavirus experimentada durante el último día de registros oficiales, que pasan de 31 a 27. Así pues, el Hospital General mantiene el margen para aumentar los internamientos de pacientes, pues la tasa de ocupación que arroja es del 60% en total sobre el conjunto de las 325 camas habilitadas para todos tipo de ingresos.

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por su parte, tiene en la actualidad once puestos ocupados por pacientes que se encuentran en estado crítico, de los que seis son enfermos que sufren complicaciones por la infección de la covid-19, uno menos que en la jornada precedente. Con estos números sobre la mesa y a partir de una dotación extendida de 25 camas para cuidados intensivos, la ocupación global de la unidad es del 44%, según Sanidad. Ese índice se dispararía al 110% si se tuviera en cuenta como referencia la dotación estructural que tenía el servicio antes de la pandemia y que era de diez puestos.

Publicidad

Ahora, la Administración regional cuenta con las seis estancias disponibles a mayores tras la ampliación de la UCI que entró en funcionamiento la semana pasada y otras camas preparadas para ser usadas en la unidad de Reanimación y en el Hospital de Día hasta completar el equipamiento de 25 plazas para acoger enfermos críticos, tanto de covid como de otras patologías.

406 personas afectadas en los brotes

Por otra parte, las últimas 24 horas evidencian una estabilización en la cantidad de brotes declarados por los servicios epidemiológicos en la provincia, que se quedan en ochenta, según revelan las estadísticas de la Consejería de Sanidad. Esos focos, dos menos en la jornada anterior, implican a 406 personas que han dado positivo en las analíticas a las que han sido sometidas, además de los contactos determinados en las encuestas realizadas a los entornos sociales, familiares y laborales, los cuales han de guardar la preceptiva cuarentena domiciliaria hasta que se les practiquen las pruebas que determinen si hay o no transmisión del virus.

Publicidad

La Delegación de la Junta en Segovia especifica que a lo largo de la última jornada, el servicio territorial de Sanidad ha notificado ocho nuevos brotes activos, mientras que por otra parte ha habido diez que han pasado al nivel de abiertos, pero inactivos por no haber registrado a lo largo de los últimos diez días ningún contagio más en las pruebas de detección molecular.

En cuanto a los últimos brotes de los que da cuenta la Administración autonómica, la mitad de los ocho se han localizado en la capital, todos dentro del ámbito familiar, que suman catorce positivos confirmados en las PCR y quince contactos en estudio. El resto se reparten entre Villagonzalo de Coca, foco de origen mixto con tres personas contagiadas y trece más que están bajo vigilancia y en cuarentena por formar parte de la cadena de contactos establecida por los equipos de rastreo; Arcones, con ocho casos confirmados y dieciséis en estudio; Cuéllar, con cinco positivos y siete vinculados que están siendo vigilados por los servicios epidemiológicos, y un brote más en Carbonero el Mayor, que a diferencia de los anteriores notificados en la provincia se ha declarado en el ámbito familiar y que afecta a tres personas que han dado positivo en las pruebas y que además posee dos contactos que están en cuarentena y bajo control por ser contactos estrechos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad