

Secciones
Servicios
Destacamos
La justicia avanza en el proceso emprendido a raíz de las denuncias que interpusieron en su día unas familias tras el fallecimiento de cuatro parientes ... muy allegados que residían en el centro de la provincia de Segovia. Fuentes consultadas cercanas a las diligencias iniciadas a partir de aquellas denuncias confirman que el procedimiento sigue adelante después de que fuera admitido a trámite y haber ido cumpliendo los trámites procesales correspondientes. Asimismo, matizan que las personas encausadas no trabajan ya en el geriátrico. Esos extrabajadores del centro fueron trasladados poco después y no tienen ninguna vinculación con la actividad actual que mantiene la entidad sociosanitaria en la provincia de Segovia.
Hecha esta matización, los hechos que son objeto de las denuncias interpuestas por las cuatro familias que se sienten damnificadas por la forma de actuar tanto de la residencia como de la propia Administración regional, a la que también han pedido responsabilidad, se remontan a los primeros momentos de la irrupción de la pandemia del coronavirus, en el mes de marzo de 2020. Una de las portavoces de las partes denunciantes explica que el fallecimiento de su familiar cercano se produjo a finales de dicho mes, unas jornadas que resultaron trágicas en los geriátricos de la provincia. La entrada del coronavirus en estas instituciones sociosanitarias para el cuidado y la atención de la tercera edad fue letal ya que la covid se cebó con una población anciana y pluripatológica que no logró sobrevivir a las complicaciones vitales ocasionadas por la enfermedad infecciosa contraída.
Sin embargo, el trato y la atención a los mayores de las residencias estuvieron en el punto de mira durante las semanas iniciales tras el estallido de la pandemia. En el caso concreto de una de las denunciantes, lamenta que su pariente estuviera quince días con fiebre en aquel fatídico mes de marzo sin ser trasladado al Complejo Asistencial de Segovia para ser atendido «como merecía». «Me duele mucho porque estaba estupendamente, se encontraba divinamente, por lo que podría haber vivido», añade la denunciante, de haber contado con la atención pertinente.
Será la justicia la que dictamine si hubo negligencia o una mala praxis; pero las familias que dieron el paso de llevar a los tribunales las muertes de sus seres queridos en la residencia están convencidas de que no se actuó bien. La vía penal está abierta.
Mientras se resuelve esta vía, aguarda la contenciosa sobre la supuesta responsabilidad que tuvo la Administración regional en estos fallecimientos. Recuerdan que en aquellas semanas en las que se vivió una cascada de casos de contagios, de hospitalizaciones y de ingresos en la UCI , hubo un protocolo interno de la Consejería de Sanidad que dirigía Verónica Casado para dar prioridad a los pacientes con más posibilidades de supervivencia, lo que incluía criterios de edad. En aquellas jornadas hubo varias reclamaciones de familias que cuestionaban los criterios que se habían aplicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.