Borrar
David Mora muestra los móviles que lleva coleccionados. Pedro Luis Merino
Más de 300 móviles Nokia, la colección de la nostalgia

Más de 300 móviles Nokia, la colección de la nostalgia

David Mora, vecino de San Rafael, logra reunir 321 celulares, la mayoría con vida útil, y su objetivo es juntar todos los modelos que la marca ha lanzado

Berta Jiménez

Segovia

Martes, 12 de octubre 2021, 09:15

David Mora lleva coleccionando teléfonos móviles de la marca Nokia desde 2009. En total, ya tiene 321 dispositivos, aunque en torno a una centena de ellos son modelos repetidos de los que tiene incluso varios ejemplares. Este segoviano, técnico informático de profesión, cuenta que comenzó a acumularlos porque la gente no sabía qué hacer con ellos y se los regalaba cuando quedaban obsoletos. Confiesa que hace años pensó en coleccionar otro tipo de objetos, como videoconsolas, pero vio que el presupuesto ascendía considerablemente y empezó a almacenar teléfonos. «Los Nokia me traen buenos recuerdos», asevera. «La mayoría de personas hemos tenido un Nokia».

Mora asegura que no lo hace con un fin concreto: «Es como el que colecciona cromos». En cualquier caso, su objetivo es reunir todos los modelos de móviles que la marca finlandesa ha sacado hasta la fecha para lograr acabar la colección, un reto que él mismo ve bastante complicado debido al alto precio de algunos de ellos, que son «económicamente inaccesibles». «Algún día llegaré a tener toda la colección», dice tras aclarar que ya cuenta con ejemplares de todas las series.

A pesar de que hay algunos dispositivos «destrozados», como asegura Mora, la mayoría de ellos siguen aún operativos, excepto aquellos debido a su antigüedad no aceptan tarjeta SIM. Además, la tecnología 2G en la que se basan estos móviles seguirá funcionando hasta 2025, por lo que aún podrían dar servicio. «Ese día sería la muerte de los más antiguos», indica el coleccionista, quien explica, además, que muchos de esos viejos teléfonos los tiene «momificados». Esto significa que mantiene «los pines de la batería anulados» para que no se oxiden las baterías ni los contactos y así poder «tenerlos el mayor tiempo de vida posible».

Una de las curiosidades de la colección es que el modelo que más se repite es el Nokia 3330, aquel mítico dispositivo tan utilizado en la primera década de los 2000 y que se ganó el apodo de «El Indestructible». Hasta hace unos años, los móviles de esta colección estaban colocados en un expositor en la pared; Mora tenía reservado para ellos uno de los mejores lugares de su casa. Pero ese rincón se le ha quedado pequeño y ahora los almacena en cajas de plástico en otra de las habitaciones, con la intención de ponerlos en una vitrina de cristal en un futuro próximo.

Ante la pregunta de por qué eligió Nokia y no otra marca para su colección de móviles, Mora duda. «Yo creo que en cantidad, Nokia es la que más modelos ha sacado», argumenta. Aunque admite que alguna vez le han regalado teléfonos de Siemens o Motorola, descarta la idea de coleccionar aparatos de estas compañías y en seguida encuentra la razón definitiva para decantarse por Nokia: «Fue muy top en los 90».

Ahora que ya las marcas de móviles se han diversificado y los dispositivos de Nokia no tienen tanta fama, a David Mora se le hace más complicado seguir aumentando su colección. Sin embargo, suele poner anuncios y hacer llamamientos a través de las redes sociales «para llegar a más gente». También ciertas páginas web de la zona de El Espinar se han ofrecido a dar visibilidad a su afición con el fin contribuir a la ampliación de la colección.

Según cuenta, sus círculos más cercanos nunca le han reprochado ni preguntado nada sobre la utilidad o la finalidad de guardar todos estos aparatos. Al contrario, cuando ven la colección recuerdan las épocas en las que ellos mismos tuvieron aquellos móviles en la mano y sucumben a la nostalgia. «Saben que soy un friki de la informática», dice entre risas. De cara al futuro, descarta completamente vender la colección o llevarla a algún punto de reciclaje. «Son cosas que me han regalado y, por eso, las quiero mantener», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 300 móviles Nokia, la colección de la nostalgia