Secciones
Servicios
Destacamos
Para la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial, Formaster, el hecho de que el 12,5% de los fallecidos en la provincia de Segovia en accidente de circulación sea motorista es «un dato preocupante». A la asociación le preocupa más todavía que ... el porcentaje aumente seis puntos y alcance el 18,4% en el caso de los conductores de motocicletas o de ciclomotores heridos que necesitaron hospitalización en Segovia tras un accidente de tráfico.
Es un perfil de accidente que no para de crecer, según los últimos datos de accidentalidad en las carreteras en España relacionados con motocicletas y ciclomotores que ha estudiado Formaser. Por provincias, en Ávila aumenta el porcentaje, pues supone que en sus carreteras el 25% de los fallecidos en un siniestro vial es motorista y el porcentaje de heridos graves que necesitan hospitalización es del 21,6%. En Valladolid se registra el mismo porcentaje que en Ávila en relación a motoristas fallecidos, pero el número de heridos grave sube más de 14 puntos situándose en el 39,5% (el más alto de la comunidad) Son Ávila y Valladolid las dos únicas provincias que superan la media nacional en porcentaje de motoristas fallecidos.
En Burgos sólo el 5.5% de los fallecidos en un accidente es motorista y los heridos graves hospitalizados suben 8 puntos hasta alcanzar los 13,4%; en Soria el porcentaje de víctimas mortales que conducían motocicletas es sólo el 5,2% y el de heridos hospitalizados llega al 9.75%. En León el 16% de los fallecidos en un siniestro vial conducían una moto, y los heridos graves hospitalizados es del 18%. En Palencia, el 7,7% de los fallecidos son motoristas y el 18% de los conductores de moto necesitaron por la gravedad de sus heridas ser trasladados a un centro sanitario, mientras que en Zamora sólo suben hasta los 11,6%. Por último, en relación a Salamanca, el 20% de los fallecidos en carretera es motorista y el 21,6% de los heridos graves con necesidad de hospitalización es conductor de vehículos de dos ruedas.
Según este estudio, el accidente más común en el que se ve involucrado un motorista en las carreteras españolas es la salida de la vía o la caída, con un 38% del total de los accidentes, y después la colisión frontolateral, con un 29%, y el alcance o colisión trasera, que supone el 11% de los siniestros. Respecto a los motoristas indica Formaser que también« hay que hablar de las infracciones que éstos cometen y que conllevan un alto riesgo de terminar en un accidente grave y con víctimas». La infracción más común en carretera (el 23% del total) es la velocidad inadecuada, seguida por una conducción distraída con un 19%. La tercera de las infracciones es, con un 17%, el incumplimiento de la prioridad en intersecciones.
Según Formaster, «estos datos reflejan la falta de formación específica de los conductores de motos que las conducen con carné B» (pueden conducirlas personas con tres años de carné de turismo). El 29% de los motociclistas implicados en un accidente con víctimas en España conducía una motocicleta de hasta 125 centímetros cúbicos con carné de turismo. El porcentaje sube hasta el 40% en conductores entre 25 y 34 años, pero la siniestralidad baja al 9% entre los motoristas que tienen licencia de motocicletas (carné A2) y con ello una formación específica y especializada en vehículos de dos ruedas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.