Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
Fachada de la Residencia Asistida de Segovia, que lleva dos días sin lamentar fallecimientos. A. Tanarro

La mortandad del coronavirus llega a 31 de las 54 residencias

Los centros asistenciales registran el menor aumento de la mortalidad en las últimas dos semanas con dos fallecimientos en un día

Martes, 14 de abril 2020, 12:14

Las residencias de ancianos y de personas con discapacidad necesitaban un alivio, una inyección de oxígeno y moral después de acumular un mes de marzo un inicio de abril negros y luctuosos. Las últimas cifras facilitadas por la Consejería de Familia e Igualdad y Oportunidades ... reflejan que por segundo día consecutivo la evolución de los fallecimientos en este tipo de centros asistenciales frenan la escalada mortal. En las últimas 24 horas, la Administración regional informaba ayer de dos muertes, que es el menor aumento de la mortandad en las últimas dos semanas. El día anterior la cifra de óbitos había sumado cinco víctimas mortales, siendo la subida más baja desde el 27 de marzo. Uno de los nuevos decesos es el de un usuario de la Residencia Mixta que se hallaba hospitalizado.

Publicidad

Por su parte, la otra institución dependiente directamente de la gestión de la Junta, la Residencia Asistida, ha conseguido arrancar un día del calendario sin tener que lamentar nuevas bajas entre sus internos como consecuencia del nuevo coronavirus, como se extrae de los últimos datos de la Administración regional.

La Junta de Castilla y León aportó ayer otro dato que perfila la incidencia de la pandemia en los geriátricos de la comunidad, y en especial en los de la provincia. De los 54 centros supervisados, 31 han padecido defunciones desde que estallara la crisis sanitaria. Además, de los 23 restantes, diecisiete estás limpios de positivos entre su población interna. En los otros sí hay contagios, pero por el momento no hay finados.

La ralentización del aumento de la mortandad en geriátricos y centros de personas con discapacidad no maquilla las tragedias personales con nombres y apellidos y familias que han sufrido el golpe de la pandemia. La tasa de mortalidad sobre las 2.485 plazas registradas y monitorizadas por el Ejecutivo regional es del 13%.

Hasta ahora, han perdido la vida 328 usuarios, de los que el 59% (prácticamente 200) murieron con síntomas compatibles con los de la enfermedad pero sin que se les hubiera confirmado el contagio por la COVID-19 mediante la prueba pertinente, un porcentaje que disminuye de manera leve conforme pasan las jornadas.

Publicidad

Aislamientos masivos

Además, las Consejerías de Sanidad y de Igualdad de Oportunidades revelaban que en los centros sociosanitarios de la provincia había a primera hora de ayer 295 internos que han dado positivo en el test (nueve más que en la jornada anterior) y otros 296 (dos menos que 24 horas antes) se encuentran en situación de aislamiento vigilado por presentar un cuadro sintomático sospechoso y compatible con el nuevo coronavirus. Por otra parte, otros 651 residentes asintomáticos están también confinados por prevención.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad