Modelos de accesibilidad en la garganta del río Moros
Segovia ·
25 participantes en la primera ruta para personas con discapacidad creada por Colectivo Azálvaro en GuadarramaSegovia ·
25 participantes en la primera ruta para personas con discapacidad creada por Colectivo Azálvaro en GuadarramaComprometida activamente con la plena inclusión, la ONG Ambientalista Colectivo Azálvaro ha desarrollado este sábado su primera excursión didáctica accesible. Tuvo salida en el área recreativa de La Panera para, durante unas tres horas, recorrer la garganta del río Moros hasta ... el primer embalse de El Tejo.
Publicidad
Durante el recorrido, un guía especialista en biología, antropología e interpretación del paisaje explicó a los participantes en la iniciativa la fauna y la flora del lugar, así como la vida y las costumbres de los gabarreros que durante tantos años trabajaron en los montes del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama.
A la actividad acudieron unas 25 personas, varias pertenecientes a la entidad Pronisa Plena Inclusión Ávique realizaron la excursión en sillas Joëlette, una silla todoterreno que permite a cualquier persona practicar y realizar la ecoactividad como forma de inclusión social. Para ello, un grupo de monitores voluntarios del Colectivo Azálvaro estuvo adiestrándose en los recorridos que realizaron para guiar a estas personas de distintas capacidades.
Precisamente este era uno de los objetivos de la excursión, que perseguía fomentar un turismo accesible. También estaban invitados a la ruta diversos representantes políticos tanto de la localidad espinariega como de Prodestur y del Servicio de Medio Ambiente de la Junta, quienes tras ser contactados por el Colectivo Azálvaro quisieron demostrar su apoyo al colectivo y de esta forma promover su plena inclusión real.
Esta 'ecoactividad' es una de las tres organizadas por Colectivo Azálvaro con el objetivo de contribuir a la dinamización del sector turístico. Los otros dos itinerarios, el del Mirador de los Buitres y el paseo ornitológico por la villa de El Espinar, también se desarrollarán por recorridos adaptados para personas con capacidades diferentes.
Publicidad
Las tres rutas organizadas por la ONG también pretenden fomentar el turismo en la localidad segoviana durante todo el año, con el foco puesto en grupos que buscan aumentar sus conocimientos sobre los recursos naturales, productos que apuestan por la nueva marca de turismo 'Provincia de Segovia, Naturalmente'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.