![La moción sobre la violencia de género pone a prueba el tripartito de El Espinar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/violencia-buena-kLOB-U90807752588m3H-624x385@El%20Norte.jpg)
![La moción sobre la violencia de género pone a prueba el tripartito de El Espinar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/violencia-buena-kLOB-U90807752588m3H-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tripartito formado por el Partido Popular, Ciudadanos y Vox para gobernar en El Espinar se somete este jueves a la prueba del pleno municipal en el que las distintas partes tendrán que explicar sus respectivas posiciones ante un asunto de extrema sensibilidad como ... es la violencia de género.
La moción inicialmente firmada por las tres fuerzas políticas figura en el orden del día de la sesión, publicado en la página oficial del Consistorio y con fecha de este lunes. Desde que la bancada socialista en la oposición pusiera el grito en el cielo por el contenido de la iniciativa, en la que entre otras cuestiones se solicita la derogación de la actual Ley contra la Violencia de Género, los movimientos políticos para desactivar la polémica se han sucedido.
A día de hoy, y a tenor de las declaraciones de unos y otros, las discrepancias en torno al concepto, perspectiva y tratamiento de la violencia de género, tal y como establece la legislación en vigor, están encima de la mesa. Sin embargo, ni el alcalde popular, Javier Figueredo, ni el concejal en representación de Ciudadanos, Jesús Gascón, creen que esas diferencias puedan fracturar el tripartito al frente del Ayuntamiento espinariego. Ambos redirigen sus dardos hacia la rápida maniobra ejecutada este lunes por la portavoz del PSOE, Alicia Palomo, quien golpeó primero sacando a la luz la triple firma de la controvertida moción.
«Se está haciendo una bola de algo que no tiene sentido, porque en la junta de portavoces ni se debatió ni se votó nada», recrimina Figueredo a la también procuradora socialista en las Cortes regionales. El alcalde acusa a su predecesora de «hacer política con algo tan sensible para la sociedad». El mismo reproche que hace el concejal 'ciudadano' de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Turismo y Comunicación.
Aunque ambos coinciden en achacar a la portavoz socialista su «politización» de la polémica suscitada, cada uno votará en un sentido. Mientras el único edil de Cs en el Ayuntamiento espinariego asevera que «por coherencia» con sus pensamientos respaldará el escrito inicialmente firmado por las tres fuerzas políticas. Lo hará a pesar de las llamadas al orden del partido, que ha intentado sin éxito que Jesús Gascón se retractara de su decisión.
El concejal piensa que la actual legislación sobre violencia de género de «insuficiente». A su juicio, ese marco legal «ha de acoger a todas las víctimas, y eso es por lo que aboga esta moción».
Aunque el partido ha intentado convencer a Jesús Gascón para que retirara la moción firmada también por Vox –y de la que se ha caído el PP–, el concejal de Ciudadanos en el equipo de gobierno municipal de El Espinar no se apea. Votará a favor de la propuesta que en uno de sus puntos pide la derogación de la ley de violencia de género. «Por coherencia» mantiene su opinión al respecto y secunda las argumentaciones que se incluyen en el documento que originalmente suscribieron las tres fuerzas políticas. «Estoy en contra de la violencia contra las mujeres y, en general contra cualquier persona». El texto persigue la proclamación de «que todas las víctimas son igualmente lamentables y dignas de respeto, y exigimos medidas de protección para todas ellas, sin distinción por sexo». «No creo en la criminalización de género que apunta al colectivo masculino como culpable per sé y aún menos en su uso político», como reza el manifiesto que precede a la moción. El partido le ha avisado de que este texto contraviene los valores que defiende la formación naranja en España. Gascón replica que «tenemos que ser consecuentes». Sobre las consecuencias políticas de su posición, las asume. «Que me echen, yo no voy darme de baja», sentencia.
El edil de las siglas naranjas ha sido expedientado por la formación política a la que representa. Fuentes de Ciudadanos confirman que hay un plazo de seis meses para que el caso de Jesús Gascón obtenga una respuesta de la Comisión de Garantías, aunque de persistir en su actitud es muy posible que se acorte ese tiempo y que se adopten medidas más inmediatas en torno a su futuro como representante de Cs en instituciones públicas.
De momento, Gascón no solo se reafirma en que «no voy a retirar nada», en referencia a la moción de la discordia, sino que asume las consecuencias que pueda tener su respaldo al documento que defenderá el grupo de Vox en el Ayuntamiento de El Espinar, formado por dos concejales.
El posicionamiento del representante de Cs incluso ha logrado que el vicepresidente de la Junta y el líder de los socialistas castellanos y leoneses, Francisco Igea y Luis Tudanca, respectivamente, coincidan por una vez y hayan tachado de «inaceptable» el contenido de la moción.
En las últimos horas también ha habido llamadas y toques de atención en el Partido Popular provincial, que de momento ha cerrado filas en torno al rechazo que mostrarán en el pleno sus cuatro concejales a la iniciativa que en un principio suscribía el tripartito que gobierna la corporación espinariega. Además de asumir que «fue un error mío», el alcalde anticipa lo que va a suceder en la sesión de este jueves 28.
«Me molesta que intenten siempre hacer sangre de un error», recrimina el regidor a la bancada socialista en al oposición en el Ayuntamiento de El Espinar. «Nadie duda de que la violencia de género es una lacra social, y aunque hay gente que se ha apropiado de la lucha contra este problema, es algo que no tiene ideología», apostilla Javier Figueredo, del Partido popular. El regidor se ampara en el pacto de gobierno que alcanzaron los tres partidos (PP, Cs y Vox) para expresar su seguridad de que el tripartido no se verá erosionado por la discrepancia de voto en la moción sobre la violencia de género. Es más, recuerda que en el pacto que rubricaron las tres organización para devolver el bastón de mando a los populares «se plasmó que los partidos tenían libertad e independencia para presentar sus propias mociones».
Aunque Vox siga adelante y presente y defienda la moción para pedir la derogación de la ley sobre violencia de género, Javier Figueredo avanza que primero el PP aclarará que se retira como firmante de la propuesta y, posteriormente, se debatirá y sus ediles votarán en contra.
Al alcalde de El Espinar le sorprendió el estallido de la polémica en Valladolid. Allí mismo dio las primeras explicaciones a dirigentes provinciales y regionales del Partido Popular. La moción «que iba a presentar solo el partido de Vox» se ha confundido «con una proposición que se iba a hacer a todos los grupos» para ser debatida en el pleno. «En vez de presentar una se ha presentado la otra», reiteró el alcalde, «y prácticamente sin leerla se ha llevado a la junta de portavoces, no nos ha dado tiempo a revisarla y al minuto ya estaba en todos los medios de comunicación porque grupo socialista así lo ha querido hacer».
Fuentes consultadas del Partido Popular de Segovia, al igual que el regidor, consideran que las diferencias en torno a la violencia de género que se van a escenificar en el pleno no han de significar un debilitamiento del tripartito.
Vox en Segovia remitía este martes al aparato nacional para recabar la opinión de la organización sobre la polémica suscitada en El Espinar, único Ayuntamiento de la provincia donde las siglas que preside Santiago Abascal gobiernan en coalición con el PP y Ciudadanos. Vox logró en mayo dos ediles: Montserrat Sanz, responsable de Personal, Régimen Interior y Asuntos Sociales e Igualdad; y Tomás López, concejal de Hacienda. El gabinete de prensa de Vox España guarda silencio para respetar los tiempos hasta la votación de mañana. En cualquier caso, se refiere a la moción como una iniciativa presentada por Vox y firmada por PP y Cs.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.