Secciones
Servicios
Destacamos
c. b. e.
Segovia
Viernes, 14 de mayo 2021, 22:55
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado el compromiso adquirido con la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, de recuperar de forma progresiva las frecuencias de los trenes Avant que se habían perdido con motivo de la pandemia ... del coronavirus. Esta medida fue trasladada por el responsable ministerial durante una reunión mantenida con la regidora de la ciudad y el primer teniente de alcalde, Jesús García Zamora, este pasado miércoles. El ministro ha gestionado con la operadora ferroviaria Renfe el incremento de los servicios de alta velocidad con Madrid y Valladolid, obligaciones de servicio público, hasta alcanzar el 75% de los trayectos que estaban en circulación antes de la irrupción de la crisis sanitaria que obligó a limitar la movilidad y, por ende, el transporte, según informan fuentes del Ayuntamiento.
El diputado nacional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por Segovia, José Luis Aceves, añade que este porcentaje de aumento de las conexiones entre la estación del Ave de Guiomar con la capital de España y Valladolid será realidad en breve, según le han transmitido en el Ministerio. En cuanto a la recuperación del resto de los trenes Avant y de los convoyes de media distancia para disponer de las frecuencias que había antes de que estallara la pandemia del coronavirus, el también secretario general de las filas socialistas en la provincia señala que se hará de manera progresiva hasta completar la oferta previa a la covid y a las restricciones. José Luis Aceves pone de manifiesto que, como consecuencia del levantamiento del estado de alarma, era lógico devolver la normalidad de la circulación ferroviaria.
La recuperación de los Avant con Madrid y Valladolid es una de las reivindicaciones que la plataforma de usuarios segovianos había trasladado a las distintas administraciones y grupos políticos. La reducción de horarios supone un im portante trastorno para los segovianos que habitualmente viajan por trabajo o estudios a estas ciudades. En el caso de la conexión con Madrid, no hay ningún tren entre las 7:52 y las 9:22, ni tampoco de regreso desde las 17 hasta a 19:25.
La disminución del precio de los abonos de transporte también es una de las peticiones de esta plataforma. La propuesta aprobada recientemente por la Junta incluye, además de la subvención del 75% del billete, «la bonificación vía fiscalidad en el IRPF».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.