La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita al simulador. Nacho Valverde (Ical)

La ministra de Defensa resalta el vínculo de Segovia con la artillería

Margarita Robles afirma que la labor que se realiza en la ciudad «es fundamental para el Ejército de Tierra»

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 10 de mayo 2024, 20:21

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no despejó las dudas existentes sobre el futuro de posibles unidades militares en Segovia una vez se concrete la marcha de la Base Mixta (Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados) al centro logístico que se construye en Córdoba ... , que no se espera esté en funcionamiento hasta 2027. «Vamos a ir día a día», expuso la titular de Defensa durante su visita a las distintas dependencias militares que hay en la ciudad. «Segovia es una pieza clave para el Ministerio de Defensa», añadió Robles, que no confirmó la llegada de una nueva unidad militar a las instalaciones situadas en la avenida de la Constitución.

Publicidad

La titular de Defensa visitó las actividades que se realizan en la Academia de Artillería, el centro docente militar en activo más antiguo del mundo, que también es un referente en la simulación. «Era una visita que tenía pendiente. Esta es una academia que tiene todo el valor histórico del que las Fuerzas Armadas y el Ejército de Tierra se sienten muy orgullosos», expuso en el acuartelamiento de la calle San Francisco.

No se puede entender la Academia de Artillería sin Segovia ni Segovia sin la Academia de Artillería«

Margarita Robles

Ministra de Defensa

Robles afirmó su intención de poner en valor la importancia que tiene la artillería. «Lo estamos viendo todos, sobre todo en la guerra de Ucrania. La artillería se ha convertido en una pieza esencial», expuso. Por ello, celebró que los oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra, y también de otros ejércitos, «salen perfectamente preparados» de la academia.

Durante su visita al Centro Artillero de Simulación, uno de los más avanzados del mundo, el director coronel de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe, explicó que el «modelo de formación es puntero y conjuga varios hitos de transformación digital que establecen sinergias entre formación integral, formación competencial y liderazgo». Con varios tipos de simulación, indicó que en 2023 casi 1.700 alumnos pasaron por sus aulas.

Publicidad

La ministra Robles visita la biblioteca de la Academia de Artillería de Segovia. Nacho Valverde (Ical)

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Enseñat, también acompañó a la ministra durante su visita a las dependencias militares de Baterías. Allí destacó la importancia que tiene la Artillería y subrayó el «equilibrio» entre tradición y modernidad y entre valores y conocimiento como el factor que ha permitido superar «la travesía en el desierto» que supuso el final de la guerra fría. «Por desgracia, la guerra en Ucrania nos ha devuelto a la realidad y la artillería sigue siendo un factor decisivo. Nosotros lo hemos sabido hacer apostando por la formación, la innovación y la investigación», declaró.

Además de resaltar la importancia y el prestigio de la artillería española, Margarita Robles también quiso resaltar el vínculo del Ejército con Segovia. Agradeció el cariño y la dedicación hacia el centro. «Es mutuo y recíproco», indicó. Por último, aseveró que «es un lujo poder estar en una ciudad como Segovia, ver la historia que la contempla y que también tiene la academia». «No se puede entender la academia sin Segovia y Segovia sin la academia», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad