Por fin, ahora sí se desbloquea la terminación del Palacio de Justicia de Segovia. El esqueleto de hormigón que dejó la última empresa que se hizo cargo de la construcción pronto volverá a tener actividad de cuadrillas de obreros y máquinas. Ya lo había avanzado la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, en octubre, con motivo de la festividad de Los Ángeles Custodios, cuando informó del visto bueno de la Abogacía del Estado a la reanudación de las obras mediante un nuevo procedimiento de licitación. El pago contraído con los proveedores por la última constructora, con la que se resolvió el contrato de adjudicación, despejó el camino hacia un nuevo trámite.
Publicidad
Ahora, el Ministerio ha licitado las obras para continuar con la edificación, paralizada desde el verano del año pasado. El valor estimado de los trabajos que quedan por ejecutar en los terrenos del barrio de la Comunidad Ciudad y Tierra es de 10,6 millones de euros. Asimismo, Justicia confirma lo que también anticipó la subdelegada, que era la intención de reducir el tiempo de ejecución a veinte meses, plazo que ha quedado estipulado en las condiciones de licitación, una vez obtenida la aprobación de la Intervención General del Estado.
Las ofertas de los promotores interesados se podrán presentar antes de las 23:59 horas del próximo día 19 en la Subsecretaría del Ministerio de Justicia (calle San Bernardo, 45, Madrid). Las plicas se abrirán el 4 de diciembre, según informan fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia.
El Palacio de Justicia que ha de unificar en un mismo edificio las distintas sedes y órganos judiciales que ahora están esparcidas por la ciudad arrastra varios retrasos. Cabe recordar que el plazo de ejecución de las obras que se adjudicaron inicialmente a la empresa Corsan-Corvian era de 56 meses, con lo que el nuevo complejo tendría que estar operativo en 2021. Pero el concurso de acreedores de la adjudicataria en 2017 paralizó las obras.
Después, en verano del año pasado, también entró en concurso la segunda adjudicataria parcial, Uncisa Construcciones e Infraestructuras SA (responsable del 20% de las obras y también adjudicataria de las obras de la Ciudad de la Justicia de Badajoz). Las obras comenzaron en la segunda mitad de 2016, y con la programación plurianual del proyecto, estaba prevista la consignación en este ejercicio de una partida de 1,5 millones de euros, con la previsión de otros 6,4 millones en 2020 y una última dotación de 1,45 millones en 2021, en la anualidad en que Justicia esperaba que concluyeran la ejecución del proyecto.
Publicidad
Estos planes saltaron por los aires con el concurso de acreedores de la constructora, que provocó un nuevo parón en la construcción hasta ahora. El proyecto de edificación del nuevo Palacio de Justicia de Segovia solo está ejecutado al 12%.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.