Borrar
Miguel Ángel de Vicente sujeta el bastón de mando y hace un gesto de agradecimiiento tars ser investido nuevo presidente de la Diputación de Segovia.

Ver fotos

Miguel Ángel de Vicente sujeta el bastón de mando y hace un gesto de agradecimiiento tars ser investido nuevo presidente de la Diputación de Segovia. Óscar Costa

El apoyo de Cs refuerza la mayoría absoluta de Miguel Ángel de Vicente como presidente de la Diputación de Segovia

El alcalde de Collado Hermoso asume la responsabilidad con varios retos en el horizonte, como la diminución de la burocracia y combatir la sangría demográfica

Lunes, 22 de julio 2019, 16:51

Dos meses menos cinco días después de las elecciones municipales del 26 de mayo, la Diputación de Segovia tiene nuevo presidente. Cambia el rostro al frente de la institución, pero no el color político. Ni cambiará a pesar del contencioso electoral que se sigue en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) por la impugnación de Izquierda Unida (IU).

Quien ha ocupado la vicepresidencia en los últimos doce años, mano derecha del ahora secretario general del Partido Popular (PP) en la comunidad autonómica, Francisco Vázquez, toma las riendas de la Diputación. Miguel Ángel de Vicente, como estaba previsto, ha sido designado presidente de la Corporación provincial por mayoría absoluta. Los trece votos de los representantes populares se han visto completados y reforzados por los de los dos diputados obtenidos por Ciudadanos (Cs), que a diferencia de lo que hizo en la constitución del Ayuntamiento de la capital, no ha presentado candidatura a la presidencia durante el ceremonial de constitución de la entidad.

Esa decisión de no concurrir a la votación, y la consabida ausencia de Izquierda Unida en el hemiciclo por el acuerdo de la Junta Electoral de Zona, han dejado reducida la designación a dos opciones. Por un lado, el Partido Popular con la mayoría absoluta en el bolsillo desde que se conociera la resolución del órgano electoral, el pasado día 8, en la que se le asignaba un diputado más, lo que llevaba al PP a no necesitar de socios ni alianzas; y por otro, el PSOE, que ha propuesto en la sesión de este lunes al que fuera alcalde de Cantalejo y actual portavoz del grupo provincial, Máximo San Macario.

Los votos de PP y Ciudadanos han otorgado a Miguel Ángel de Vicente una mayoría holgada de quince escaños, frente a los diez de los socialistas.

Investidura asegurada

Tras jurar su nuevo cargo, el ya presidente de la Diputación de Segovia ha dado las gracias a los dos representantes de la formación naranja por su respaldo, lo que le hace gozar de una estabilidad y, sobre todo, de no depender de lo que dictamine el TSJCyL gracias a esos quince apoyos recabados en la votación. Así lo ve De Vicente, quien explica que en el supuesto de que la Sala Regional diese la razón a la coalición de izquierda, su investidura quedaría intacta ya que solo perdería un voto, pero no la mayoría absoluta que le encaramado a la presidencia.

Noemí Otero, de Ciudadanos, introduce su voto en la urna. Óscar Costa

En su discurso de investidura ha echado la mirada atrás a los logros conseguidos y a los programas puestos en marcha por la Corporación en estos últimos años de gobierno popular para coger impulso y asumir el reto del nuevo mandato de «mejorarlo todo porque no he venido a hacer una revolución».

A partir de esta premisa continuista a modo de trampolín, el también secretario general del PP provincial ha anunciado que «el comienzo de un nuevo desarrollo debe estar basado en el impulso de la gobernanza pública, potenciando una administración local moderna, ágil, eficiente y transparente». De Vicente ha pasado de la declaración de intenciones a los hechos y ha abogado para este cuatrienio que este lunes ha empezado a andar por transformar la institución para el uso adecuado de los recursos mediante «la simplificación de los procedimientos con el fin de mejorar los servicios».

vengo a mejorarlo todo»

miguel ángel de vicente, presidente de la diputación

La modernización del medio rural y su adecuación a los nuevos tiempos han de ir ligadas al emprendimiento. Y para facilitar el desarrollo de las ideas, Miguel Ángel de Vicente ha insistido en enfocar los esfuerzos de la Diputación hacia «la disminución de la burocracia», un reto que comparte con su predecesor, Francisco Vázquez, a quien ha agradecido en persona la labor llevada a cabo al frente de la Corporación provincial.

Miguel Ángel de Vicente y su predecesor en el cargo, el ahora secretario general del PP en Castilla y León, Francisco Vázquez. Óscar Costa

También ha animado en su discurso a que todos los pueblos tengan las mismas oportunidades de avanzar y progresar. Que no haya dobles velocidades. En este sentido, ha defendido la «plena implantación de la administración electrónica». Asimismo, el también alcalde de Collado Hermoso desde 1991, ha conminado a regidores y concejales a que no tengan miedo de la innovación y de las nuevas tecnologías. «La banda ancha, las redes sociales, la TDT (Televisión Digital Terrestre), o la tecnología 5G debe ir entrando en nuestros pueblos para que las personas creativas y emprendedores cuenten con un recurso y un motivo más para establecer sus hogares y sus negocios a kilómetros de distancia de sus clientes».

Llamada a la unidad frente a la despoblación

En esa convivencia con el pasado sin perder de vista el futuro de los pueblos, late el problema de la 'España vacía'. Miguel Ángel de Vicente ha llamado la atención sobre despoblación, «un problema de todos que esta Diputación tratará de abordar desde todas sus aristas y áreas». Es una prioridad de la nueva corporación provincial y por eso ha apelado a la unidad de acción entre gobierno y oposición para combatirla a través de acuerdos y programas.

«La banda ancha, el 5G, la TDT o las redes sociales, debe ir entrando en nuestros pueblos»

miguel ángel de vicente, presidente de la diputación

Ese llamamiento a luchar contra la despoblación ejemplifica el modelo de gestión por el que apuesta el nuevo presidente. Además de la adaptación, la mejora, la igualdad o la integridad, el dirigente popular hace hincapié en que «la transversalidad es una palabra salvavidas». Así lo ha aplicado en su trabajo al frente del área de Servicios Sociales y Deportes durante los últimos años, al que ha impregnado de una gestión que traspasa los propios límites del departamento mediante la incorporación de ejes de actuación y perspectivas de otras áreas.

En esa transversalidad que quiere imprimir De Vicente a su gobierno entran desde medidas para conseguir el máximo respeto por el entorno natural hasta el desarrollo rural o la sostenibilidad. En un terreno más específico, ha incidido en que su equipo mantendrá «una lucha sin descanso para proveer a todos los municipios de agua en cantidad y calidad, porque donde hay agua hay desarrollo». Asimismo, ha anunciado el compromiso de «mejorar las ayudas a los municipios» y lograr que los «programas económicos y de fomento del empleo suenen reales y verosímiles formando, si es preciso, a empresas y emprendedores».

Los 25 diputados provinciales de este mandato que empieza este lunes en la Corporación. Óscar Costa

El ya presidente de la Diputación de Segovia ha reconocido que la provincia «sigue necesitando» la creación y generación de empleo para asentar población, aunque a su vez ha elogiado cómo las estrategias puestas en marcha por la Corporación en los últimos años han permitido amortiguar la caída del empleo y han servido para convertir a los «Servicios Sociales en un asunto básico que se atiende desde un compromiso máximo».

Mano tendida

De Vicente ha tendido la mano y ha abierto la puerta de su despacho -como afirma que ha hecho durante su etapa de diputado provincial de Servicios Sociales y Deportes- a la oposición para continuar en la tarea de compartir espacios y puntos de vista que al final han fructificado en acuerdos de los que se han beneficiado los ciudadanos. Eso sí, ha subrayado que la mayoría absoluta salida de las urnas es del Partido Popular, que además es la fuerza política «que cuenta con más alcaldes y concejales en todos y cada uno de los partidos judiciales de la provincia».

Asume la responsabilidad de gobernar el 'ayuntamiento de los ayuntamientos' con voluntad de diálogo y entendimiento con el PSOE y Cs. Respecto a los otros doce diputados provinciales del PP que le van a acompañar en este mandato, les ha recordado que han de trabajar día a día para hacer valer el «contrato con la voluntad de los ciudadanos» que les ha sido otorgado gracias a la confianza depositada por los segovianos en las urnas.

«La despoblación no es un problema de partidos o de siglas políticas, sino de todos»

miguel ángel de vicente, presidente de la diputación

Por último, además de encomendarse a su experiencia de veinte años en la Diputación de Segovia, también ha pedido amparo a la Virgen de la Salud, patrona de Collado Hermoso, a la hora de afrontar esta nueva etapa y se ha tenido un emotivo recuerdo para sus padres, ambos fallecidos, y para Francisco Bermejo.

Caras nuevas y 'repetidores'

El equipo de gobierno del PP, liderado desde ya por Miguel Ángel de Vicente, esta compuesto por Magdalena Rodríguez, José Luis Sanz Merino, Sara Dueñas, Dionisio García, Basilio del Olmo, Óscar Moral, Jaime Pérez, José Antonio García -todos ellos repiten escaño-, además de las incorporaciones de Azucena Suárez, Juan Montes y César Buquerín.

La bancada socialista estará encabezada por Máximo San Macario como portavoz, y junto a él estarán rostros ya conocidos de la anterior corporación provincial, como José Antonio Mateo, Concepción Rubio, Gloria Hernando, Carlos Fraile, Borja Lavandera, a los que se unen Samuel Alonso, Alberto Peñas, David Gutiérrez y Pablo Ángel Torrego. Por su parte, los dos miembros de Ciudadanos que han jurado su cargo como diputados provinciales son Noemí Otero y Ángel Jiménez. Ambos se estrenan en la cámara provincial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El apoyo de Cs refuerza la mayoría absoluta de Miguel Ángel de Vicente como presidente de la Diputación de Segovia