Borrar
Aurelio Martín, durante la última edición del premio Cirilo Rodríguez. Nacho Valverde
Qué pronto
Miguel Ángel López | Presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia

Qué pronto

Aurelio Martín, In memoriam

Miguel Ángel López

Viernes, 16 de junio 2023

Y que rápido. Igual que nuestro amigo y compañero Alfredo. Como sueles hacer. Así son tus respuestas a cualquier nueva encomienda o tarea, a la necesidad de escribir una contestación o un comunicado acerca de cualquier cosa que atañe al periodismo. Así te vas, rápido. Sin darnos tiempo a recobrar la esperanza que deseamos de tu recuperación, de tu vuelta al trabajo. En estas horas tristes reconforta recibir tantas muestras de cercanía y reconocimiento, de saber quiénes están a tu lado, a nuestro lado. Sé que serán muchos quienes van a escribir de ti, que recordarán sus vivencias contigo, tus enseñanzas, y este es un escrito hecho con prisa y dolorido. Pero sé también que lo apreciará en su medida. Me cuesta creer que nos vimos hace unos días y que, apenas un mes antes de tu marcha, subiste al atril del escenario del Parador para hablarnos a todos de tu pasión. Fue, como dice Miguel Ángel Noceda, tu último artículo. No fue escrito, sino de viva voz. Seguro que lo habías pensado; fue un alegato ante una audiencia expectante, allegada, de lo que necesita esta sociedad, y por tanto la democracia, en estos tiempos tecnológicos y convulsos. Dijiste que, más que nunca, el buen periodismo es importante; el veraz, el honesto, el que atiende a códigos deontológicos que muchos han relegado, periodistas o empresas. Porque sin buen periodismo no hay democracia. Y tienes razón. Toda.

Nos conocemos desde hace unos cincuenta años. Como dije en esta edición del 'Cirilo', somos amigos, colegas, rivales y compañeros. Y siempre desde el cariño y el respeto. Y eres el alma del 'Cirilo', también. Nos dejas estos dos legados, el de la defensa de la profesión periodística y el del premio de periodismo más deseado y de mayor prestigio, el que has construido con un poco de ayuda nuestra para que sea el premio de jurado más plural, independiente y sin ataduras, un premio de periodistas para periodistas. Hacerlo con el mismo cariño y entrega es ahora nuestro empeño, más si cabe al ver tu participación en esta convocatoria, al pie del teclado hasta el último detalle. Sé que con este ejemplo costará menos hacerlo, y también porque el apoyo expresado por la Fape, por los premiados y finalistas y por los miembros del jurado y patrocinadores continúa como si estuvieras. Qué te voy a contar que no sepas y hayamos hablado muchas veces. Estate tranquilo ahora que te vas.

En este momento, fijate, me cuesta recordar momentos concretos. De cuando nos conocimos, de las cañas en el Figón, de los primeros momentos de la FM de Radio Segovia o de Antena 3 Radio, de coincidencias informativas, tú para Efe, El País o El Adelantado, yo para El Norte. Quizá las más vivas son de reuniones de la asociación, de preparativos del 'Cirilo', de las recepciones en la Zarzuela… Si acaso, un sentimiento vago de la facilidad que tienes para acercarte a cualquier personaje, desconocido o famoso, y el valor para requerirle una respuesta o un hacer. Claro, que son cincuenta años...

Acompañaremos a Cheli, a Clara y a Pablo, y te echaremos en falta, pero estarás presente. Buen viaje hacia este nuevo destino. Da recuerdos a Alfredo Matesanz y a Fernando Peñalosa. Seguro que con ellos pasarás otros buenos ratos con una buena ironía, con sarcasmo si hace falta. Seguro. Y vela como hasta ahora porque mejoren las condiciones de esta bendita y combativa profesión, para que las empresas entiendan que la precariedad no lleva a ninguna parte y que solo cabe un tipo de periodismo, sin parcialidad ni partidismo, el veraz y el honesto. Lo dicho. Buen viaje. Seguiremos informando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Qué pronto