Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllar
Lunes, 8 de octubre 2018, 12:54
Como cada año desde hace ya ocho, ayer, primer domingo de octubre, fue día de mercado en Cuéllar. En esta cita no se instala el bazar tradicional de los jueves en los paseos de San Francisco, sino un mercado ecológico que, aprovechando el mismo espacio, ... organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuéllar. Varios expositores pusieron a la venta los productos más naturales.
A pesar del frío matinal, el sol que lució durante toda la jornada animó a muchos vecinos a acercarse al mercado, que consiguió que el goteo matutino de visitantes fuera incesante y que cientos de personas acudieran a conocer la variedad de productos ecológicos. Al mismo tiempo, conocieron de primera mano el género y se interesaron por detalles sobre los modos de producción. Los propios vendedores son también en algunos casos los productores, quienes realizan a su vez una labor de sensibilización sobre la influencia que la acción del hombre tiene sobre el medio ambiente.
Este tipo de mercados promocionan cada año una serie de hábitos de consumo responsables, dando a conocer en muchos casos las particularidades de los productos ecológicos, que son aquellos que, procesados o no, no cuentan con residuos químicos, un requisito imprescindible para que sean denominados productos orgánicos.
Por su calidad y esmerada producción, durante un tiempo los productos ecológicos se han catalogado como 'gourmet', aunque cada vez se encuentran más cercanos al público y se hacen más espacio en las despensas de los hogares, en la mayoría de ocasiones gracias a los pequeños productores y distribuidores que se ocupan y preocupan de que todo el que quiera pueda tener a su alcance un modo de vida más saludable. Aunque los productos ecológicos se popularizaron gracias a la alimentación, que sigue siendo lo más demandado por la mayoría de consumidores, en la actualidad el listado incluye un amplio abanico de artículos entre los que es fácil encontrar prácticamente todo lo necesario para el día a día.
En el caso concreto del mercado ecológico de Cuéllar, los visitantes pudieron adquirir productos locales, como las verduras, hortalizas y frutas del cuellarano Juan Senovilla, que, además de ser uno de los precursores de la agricultura ecológica en Castilla y León, es el presidente del Consejo Regional de Agricultura Ecológica.
Los visitantes también conocieron la variedad de productos que ofrece la cooperativa ecológica vallisoletana Ecogermen, que acercó hasta la localidad segoviana alimientos (no frescos), cosmética y artículos de limpieza. En el ámbito de la cosmética ecológica, existe un ejemplo clave en la provincia de Segovia. Se trata de la empresa Amapola Bio-cosmetic, que desde San Cristóbal de Segovia elabora multitud de productos como cremas faciales, corporales, solares, para bebés, jabones o aromaterapia.
Otro de los fieles a la cita es El Colmado de Soraya, que desde Ávila cada año viaja a Cuéllar para presentar sus productos a granel (azúcar, cafés, cereales, chocolates, especias, tés), y aceites de oliva con sabores y aromas, uno de los artículos que despertaron mayor interés y sorpresa entre muchos de los que se acercaron hasta el mercado.
En esta ocasión tampoco faltaron los quesos y lácteos de oveja de la Quesería Armuña, llegados desde la localidad segoviana del mismo nombre; los chocolates ecológicos y de comerciojusto Pacari, de Azacán, en Valladolid; y las verduras y hortalizas de La Dama de los Torozos, comercio situado en el municipio vallisoletano de Ciguñuela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.